Hoy en la historia de Apple: El comienzo del fin para las Macs clonadas.
Hoy en la historia de Apple: El comienzo del fin para las Macs clonadas

Un día como hoy, el 5 de agosto de 1997, Apple vivió un enfrentamiento clave en su historia, marcando el inicio del ocaso de las Macs clonadas. Durante la Macworld Expo en Boston, la empresa se enfrentó a Power Computing, un fabricante de clones de Macintosh, generando un fuerte debate sobre la estrategia de licenciamiento del sistema operativo Mac. Este acontecimiento no solo resonó en el evento, sino que también sentó las bases para el futuro de la marca en los años venideros.
El conflicto en la Macworld Expo
El conflicto se intensificó en un momento crucial, cuando Apple lanzó su innovador sistema operativo Mac OS 8, aproximadamente dos semanas antes de la Expo. La llegada de este sistema generó inquietudes en los fabricantes de clones, ya que Apple había decidido no incluir Mac OS 8 en los acuerdos de licenciamiento previamente firmados. Joel J. Kocher, CEO de Power Computing, hizo una predicción contundente: “Si la plataforma [Mac] se cierra, se acabó”. Esta declaración evidenció el temor de la industria ante el cambio de dirección de Apple.

Las Macs clonadas y su atractivo
En la década de 1990, muchos entusiastas de la tecnología abogaban por que Apple licenciara su sistema operativo, inspirándose en el éxito de la estrategia multiplataforma de Microsoft. Durante la Expo, Power Computing presentó sus nuevos clones de Mac, equipados con el potente chip PowerPC 750. Sin embargo, la confianza en la continuidad de estos productos se desvanecía, y los ejecutivos de Power Computing se dirigieron al público advirtiendo que no debían aplaudir, “porque no tengo la confianza de que alguna vez vean esto”.

Citas sobre el impacto de las Macs clonadas
Expertos en tecnología han reflexionado sobre este punto de inflexión en la historia de Apple. “La lucha por el control del ecosistema fue feroz, y este evento fue un claro indicador de que Apple quería mantener su identidad”, comenta Juan Pérez, analista de la industria. Por su parte, la diseñadora de software Laura Gómez señala: “El legado de las Macs clonadas es un recordatorio de lo que puede suceder cuando un gigante tecnológico se enfrenta a la competencia.”

Detalles prácticos y legado
El conflicto de 1997 no solo marcó un cambio en la estrategia de Apple, sino que también dejó una huella en el diseño de sus productos. Desde entonces, la compañía ha optado por mantener un control más estricto sobre su sistema operativo, lo que ha llevado a un crecimiento sostenido en la venta de Macs originales. En la actualidad, los usuarios pueden disfrutar de un ecosistema integrado que brinda experiencia y calidad.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué sucedió el 5 de agosto de 1997? Apple enfrentó a Power Computing en la Macworld Expo, lo que marcó el inicio del fin de las Macs clonadas.
- ¿Qué es Mac OS 8? Es un sistema operativo lanzado por Apple que no fue incluido en los acuerdos de licenciamiento con los fabricantes de clones.
- ¿Cuál fue el impacto de este evento en Apple? La compañía decidió cerrar su ecosistema, lo que llevó a un crecimiento en la venta de Macs originales y un enfoque más controlado sobre su software.
- ¿Qué significaron las Macs clonadas para los consumidores? Ofrecían una alternativa más asequible a las Macs originales, pero la falta de soporte y actualizaciones hizo que muchos usuarios optaran por el producto oficial.
- ¿Por qué es relevante recordar este evento? Es un hito que muestra cómo las decisiones estratégicas de una empresa pueden afectar su futuro y su relación con los consumidores.