Importaciones: paso a paso cómo usar Bopreal para reducir impuestos y regularizar pagos
Importaciones en El Cronista: Cómo Usar Bopreal para Reducir Impuestos y Regularizar Pagos

En un mundo cada vez más interconectado, las importaciones son esenciales para el desarrollo económico de cualquier país. En Argentina, el Banco Central (BCRA) ha implementado herramientas innovadoras como los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) que permiten a las empresas y particulares regularizar sus deudas con el exterior y, al mismo tiempo, aliviar la carga impositiva. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para aprovechar al máximo esta herramienta y facilitar tus importaciones en El Cronista, Economía.
¿Qué Son los Bopreal?
Los Bopreal son bonos diseñados para ayudar a las empresas a sanear deudas por importaciones de bienes y servicios realizadas hasta el 12 de diciembre de 2023. Esta iniciativa busca reactivar el comercio y estabilizar la macroeconomía, permitiendo que las empresas puedan pagar a sus proveedores internacionales. Además, tienen la particularidad de que pueden adquirirse tanto en dólares como en pesos, lo que representa una gran flexibilidad para el importador argentino.
Pasos para Utilizar Bopreal
- Identifica tus deudas: Antes de comenzar, es crucial que tengas claro qué deudas necesitas regularizar. Esto incluye cualquier pago pendiente a proveedores extranjeros y obligaciones fiscales relacionadas.
- Compra de Bopreal: Puedes adquirir Bopreal en el mercado local, tanto en dólares como en pesos. Es recomendable consultar con tu contador o asesor financiero para determinar la mejor opción según tu situación.
- Uso de Bopreal para cancelar deudas: Una vez adquiridos, estos bonos pueden ser utilizados para cancelar deudas fiscales y aduaneras, conforme a la Resolución General 5675/2025 de la AFIP. Es fundamental seguir todos los procedimientos requeridos para su correcta aplicación.
- Registro y seguimiento: Mantén un registro detallado de todas las operaciones realizadas con los Bopreal. Esto no solo te ayudará en futuras gestiones, sino que también es útil para auditorías y controles fiscales.
Beneficios de Usar Bopreal
Utilizar Bopreal no solo te ayuda a regularizar tus deudas, sino que también presenta otros beneficios significativos:

- Reducción de carga impositiva: Al poder utilizar ciertos Bopreal como crédito fiscal, podrás reducir tus obligaciones impositivas, lo que a su vez libera capital para reinversión en tu negocio.
- Estabilidad financiera: Al regularizar deudas, mejorarás tu relación con proveedores y entidades financieras, lo que puede resultar en mejores condiciones para futuras operaciones.
- Impulso al comercio internacional: Al facilitar los pagos a proveedores, contribuyes al dinamismo del comercio exterior, beneficiando a toda la economía local.
Consejos Prácticos
A continuación, algunos consejos prácticos para optimizar el uso de Bopreal:
- Consulta con expertos: No dudes en acercarte a asesores contables o fiscales que tengan experiencia en el uso de Bopreal para resolver cualquier duda que tengas.
- Mantente informado: La normativa puede cambiar, así que es recomendable estar al tanto de las actualizaciones del BCRA y de la AFIP relacionadas con los Bopreal.
- Planifica tus importaciones: Antes de realizar cualquier operación, planifica tus importaciones teniendo en cuenta el uso de Bopreal, así podrás aprovechar al máximo sus beneficios.
FAQ sobre Importaciones en El Cronista, Economía
¿Quiénes pueden acceder a los Bopreal?
Tanto empresas como particulares pueden acceder a los Bopreal para regularizar deudas por importaciones.

¿Puedo comprar Bopreal en pesos?
Sí, los Bopreal pueden adquirirse tanto en dólares como en pesos argentinos.
¿Qué tipo de deudas se pueden cancelar con Bopreal?
Puedes utilizar Bopreal para cancelar deudas fiscales y aduaneras vencidas relacionadas con importaciones.

¿Cómo sé si mis Bopreal son elegibles para créditos fiscales?
Consulta la Resolución General 5675/2025 de AFIP y verifica los requisitos específicos que deben cumplir tus Bopreal.
¿Hay un límite en la cantidad de Bopreal que puedo usar?
Sí, existen límites y regulaciones específicas que pueden variar, por lo que es recomendable consultar con un experto en la materia.