Impuestos: cuántos se crearon en 2024 y cuáles son los que más recaudan

0

Impuestos en El Cronista: ¿Cuántos se crearon en 2024 y cuáles son los que más recaudan?

Impuestos en El Cronista, Economía

En un año donde la economía sigue dando que hablar, el tema de los impuestos en Argentina se convierte en un tópico esencial para entender el funcionamiento del país. En 2024, la introducción de nuevos tributos y la modificación de algunos existentes reflejan un panorama fiscal cambiante, donde cada peso cuenta. La recaudación de impuestos es la columna vertebral que sostiene los servicios públicos, la infraestructura y el desarrollo social. Pero, ¿cuáles son los impuestos que más impactan en el bolsillo de los argentinos y cómo se han modificado en este último tiempo?

Nuevos impuestos y modificaciones en 2024

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en 2024 se identificaron 155 tipos de tributos en el país. Aunque la cantidad de impuestos y tasas no ha cambiado significativamente respecto al año anterior, la inclusión de nuevos tributos ha generado un movimiento en la recaudación. Uno de los cambios más notables es la eliminación del impuesto PAIS, que se había convertido en un dolor de cabeza para muchos. Sin embargo, su desaparición fue compensada por la creación de la “Tasa por servicio de transporte de personas”, que grava el 1% del valor de cada viaje realizado a través de plataformas electrónicas.

La Tasa por servicio de transporte de personas

Este nuevo impuesto tiene como finalidad destinar los fondos recaudados a un Fondo de Movilidad, con el objetivo de mejorar el sistema de transporte público. Este tipo de medidas busca paliar la necesidad de infraestructura en ciudades que, por su crecimiento, requieren un servicio cada vez más eficiente.

Impuestos en El Cronista, Economía

La Tasa Turística a Extranjeros en Misiones

En el ámbito turístico, Misiones implementó una “Tasa Turística a Extranjeros”. Este impuesto afecta a los turistas extranjeros mayores de edad que se alojan en establecimientos como hoteles y cabañas. Aunque similar al “Derecho por Turista Extranjero” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la reglamentación busca generar recursos que beneficien la promoción y conservación del entorno natural, vital para el atractivo turístico de la región.

Impuestos que más recaudan en Argentina

Los impuestos que mayor recaudación generan en el país son bien conocidos y afectan a diferentes sectores de la población. El IVA, el Impuesto a las Ganancias y los aportes a la seguridad social se encuentran en la cúspide de la lista. Estos tributos son esenciales para el funcionamiento del estado, pero también son una carga significativa para los ciudadanos.

Impuestos en El Cronista, Economía
  • IVA: Este impuesto indirecto se aplica a la venta de bienes y servicios, y su recaudación representa un porcentaje importante del total.
  • Impuesto a las Ganancias: Gravando los ingresos de personas físicas y jurídicas, es uno de los pilares de la recaudación fiscal.
  • Aportes a la Seguridad Social: Estos aportes son cruciales para mantener el sistema de pensiones y jubilaciones en el país.

Consejos para navegar el sistema tributario

Para los ciudadanos y empresarios que buscan optimizar su carga tributaria, aquí van algunos consejos prácticos:

  • Conocer los plazos de vencimiento para evitar recargos e intereses.
  • Utilizar herramientas digitales que faciliten la declaración y pago de impuestos.
  • Consultar a un contador o especialista en impuestos para asesorarse sobre deducciones y beneficios fiscales disponibles.

FAQ sobre Impuestos en El Cronista

¿Cuántos impuestos se han creado en 2024?

En 2024, se han incorporado nuevos tributos, aunque el número total de impuestos se mantiene en 155. Entre ellos, destacan la Tasa por servicio de transporte de personas y la Tasa Turística a Extranjeros en Misiones.

Impuestos en El Cronista, Economía

¿Cuáles son los impuestos que más recaudan en Argentina?

Los impuestos que mayor recaudación generan son el IVA, el Impuesto a las Ganancias y los aportes a la seguridad social.

¿Qué es la Tasa por servicio de transporte de personas?

Es un tributo del 1% sobre el valor de cada viaje que se realiza a través de plataformas electrónicas, destinado a un Fondo de Movilidad para mejorar el transporte público.

¿Dónde se aplica la Tasa Turística a Extranjeros?

Esta tasa se aplica en la provincia de Misiones a turistas extranjeros que se alojan en establecimientos turísticos como hoteles y cabañas.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar el sistema tributario?

Se están buscando reformas que integren y eliminen impuestos para evitar distorsiones, haciendo hincapié en la necesidad de un sistema más eficiente y equitativo.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *