Jujuy apuesta a desarrollar la minería más allá del litio

0

Por Ana Martínez · 31 Jul 2025 – 06:57 AM -03 Ver perfil

Explorando Nuevos Horizontes: La Minería en Jujuy Más Allá del Litio La provincia de Jujuy, reconocida como el principal... Descubre más sobre áreas, joe bid...

Crédito: Bloomberg – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Explorando Nuevos Horizontes: La Minería en Jujuy Más Allá del Litio

La provincia de Jujuy, reconocida como el principal productor de litio en Argentina, ha lanzado una iniciativa ambiciosa que busca diversificar su actividad minera. En un contexto donde la demanda por el “oro blanco” comienza a estabilizarse, Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) se convierte en el actor clave, impulsando un mapeo estratégico que promete revelar el potencial de otros minerales en la región. Esto no solo afecta a la industria minera, sino que tiene repercusiones significativas en el desarrollo económico y la creación de empleos locales.

El Contexto del Litio y sus Retos

El litio ha sido aclamado como el futuro de la movilidad eléctrica y una pieza fundamental en la transición hacia energías limpias. Sin embargo, el entusiasmo que ha rodeado a este mineral ha empezado a desvanecerse. Razones geopolíticas y económicas han retrasado la implementación de normativas que favorecen la electrificación del transporte, especialmente en mercados clave como Europa.

Las implicaciones son claras: el precio internacional del litio ha comenzado a caer, lo que impacta directamente en los márgenes de ganancia de las empresas mineras y en la dependencia económica de Jujuy en este mineral. La necesidad de diversificación se ha vuelto inminente, y la provincia responde a este desafío con un plan proactivo.

Dólar: la super tasa que pagó Luis Caputo no convenció al mercado y el oficial llegó a los $ 1.325 por primera vez

© Picture Alliance – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Una Nueva Estrategia de Prospección

Con el fin de ampliar su horizonte minero, JEMSE ha puesto en marcha un proyecto de prospección que busca identificar otros minerales presentes en su territorio. La presentación del mapeo geológico en el Cabildo de Jujuy es un paso significativo para hacer conocer este potencial. El gobernador Carlos Sadir enfatizó la importancia de dar visibilidad a estos recursos, con el objetivo de atraer inversiones y crear oportunidades de trabajo para los habitantes de la provincia.

La estrategia se basa en un análisis exhaustivo de las diferentes áreas administradas por JEMSE. El presidente de JEMSE, Ezequiel Lello, destacó la diversidad de recursos en la provincia, señalando que el potencial va más allá del litio y que se están evaluando otros minerales de gran interés, tales como:

  • Cobre: Utilizado en la fabricación de cables eléctricos y componentes electrónicos.
  • Oro: Un recurso siempre valioso en mercados internacionales.
  • Plata: Similarmente, ofrece oportunidades de inversión y comercio.

Impacto Socioeconómico y Creación de Empleo

La diversificación de la minería en Jujuy no es solo un imperativo económico, sino también una oportunidad para mejorar la vida de sus ciudadanos. La creación de nuevos proyectos mineros podría generar miles de empleos en la provincia, lo que es crítico en un contexto donde muchas familias dependen de actividades relacionadas con la minería del litio.

La realidad laboral en Jujuy ha sido históricamente volátil, y la creación de empleos sostenibles en el sector podría proporcionar estabilidad a mediano y largo plazo. Además, la formación y capacitación de trabajadores en nuevas técnicas y tecnologías será esencial para aprovechar al máximo esta nueva fase de la minería.

Juicio por YPF: Preska investigará la ruta del oro y las privatizaciones

Crédito: Bloomberg – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El Futuro de la Minería en Jujuy

El avance hacia una minería más diversificada en Jujuy podría tener un impacto duradero en la economía provincial y nacional. Al establecer un mapeo exhaustivo y promover inversiones en diferentes minerales, Jujuy no solo se posiciona como un líder en la producción de litio, sino que también se prepara para ser un jugador clave en otros mercados minerales. La transición hacia un modelo de minería más equilibrado y sostenible puede ofrecer un futuro brillante para la provincia.

Sin embargo, es crucial que este desarrollo se realice con responsabilidad y sostenibilidad. La gestión ambiental y la colaboración con comunidades locales serán elementos fundamentales para asegurar que el crecimiento económico no comprometa los recursos y el bienestar de las futuras generaciones.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *