La creación del Primer Parque Nacional: Parque Nacional Iguazú (1934)

0

La creación del Primer Parque Nacional: Parque Nacional Iguazú (1934) – Efemérides del 15 de mayo

La creación del Primer Parque Nacional un día como hoy 15 de mayo qué pasó un 15 de mayo efemérides 15 de mayo

Resumen rápido del 15 de mayo

Las efemérides del 15 de mayo destacan un hecho trascendental en la historia ambiental de Argentina: la creación del Parque Nacional Iguazú en 1934. Este evento no solo marcó el inicio de la conservación formal de los recursos naturales en el país, sino que también puso en valor uno de los paisajes más espectaculares del mundo: las Cataratas del Iguazú. Al establecer esta área protegida, se dio un paso fundamental para preservar un ecosistema único que alberga una biodiversidad excepcional y se convirtió en un símbolo del compromiso argentino con la conservación del medio ambiente.

La importancia del Parque Nacional Iguazú radica en su reconocimiento internacional como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Hoy en día, este parque no solo atrae a turistas de todo el mundo, sino que también desempeña un papel crucial en la educación ambiental y la investigación científica. Su creación es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos en la protección de nuestro entorno natural, especialmente en un momento donde los desafíos ecológicos son cada vez más urgentes. Las efemérides del 15 de mayo nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y el impacto que nuestras acciones tienen en ella.

La creación del Primer Parque Nacional un día como hoy 15 de mayo qué pasó un 15 de mayo efemérides 15 de mayo

Principales efemérides del 15 de mayo

  • 1934 – Creación del Parque Nacional Iguazú.
  • 1972 – Se funda la primera escuela de educación especial en Argentina.
  • 2005 – Se aprueba la Ley de Protección de las Personas con Discapacidad.

Historia y contexto de la fecha

El 15 de mayo de 1934 es un día clave en la historia de la conservación en Argentina. La creación del Parque Nacional Iguazú fue impulsada por la necesidad de proteger las asombrosas Cataratas del Iguazú, un conjunto de 275 saltos de agua que se extienden a lo largo del río Iguazú. Este esfuerzo fue liderado por visionarios como José Salgado, quien defendió la importancia de preservar este tesoro natural frente a los intereses económicos que amenazaban su integridad.

La creación del Primer Parque Nacional un día como hoy 15 de mayo qué pasó un 15 de mayo efemérides 15 de mayo

La creación del parque también se produjo en un contexto donde el movimiento de conservación a nivel mundial comenzaba a ganar fuerza. En ese momento, muchas naciones estaban estableciendo áreas protegidas para salvaguardar su biodiversidad. En Argentina, el Parque Nacional Iguazú sentó un precedente que inspiraría la creación de otros parques y reservas, reflejando un creciente interés por la conservación del medio ambiente. Hoy, el parque no solo es un destino turístico popular, sino que también juega un rol esencial en la investigación sobre conservación y sostenibilidad.

Famosos que cumplen años el 15 de mayo

  • Henry Fonda (1905) – Actor estadounidense famoso por su carrera en el cine.
  • Bianca Jagger (1945) – Activista y exesposa de Mick Jagger, conocida por su trabajo en derechos humanos.
  • David Byrne (1952) – Músico y artista escocés, reconocido por ser el líder de la banda Talking Heads.

Preguntas frecuentes sobre el 15 de mayo

  • ¿Qué pasó el 15 de mayo en Argentina? El 15 de mayo de 1934, se creó el Parque Nacional Iguazú, un hito en la conservación del medio ambiente en el país.
  • ¿Qué efemérides se recuerdan el 15 de mayo? Se conmemora la creación del Parque Nacional Iguazú en 1934, además de otros eventos significativos en la historia argentina.
  • ¿Quién nació un 15 de mayo? El 15 de mayo nacieron personalidades como Henry Fonda y Bianca Jagger, reconocidos en el cine y la defensa de los derechos humanos respectivamente.
  • ¿Por qué es importante el 15 de mayo? Este día es importante porque marca la creación de un símbolo nacional de conservación y turismo, el Parque Nacional Iguazú.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *