“La Derecha Fest”: una fiesta libertaria en Córdoba con estricta seguridad, doble vallado y el cierre de Javier Milei
Por Juan Pérez · 22 Jul 2025 – 03:23 PM -03 Ver perfil
Crédito: ANSA – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Una celebración de libertades y tensiones políticas en Córdoba
En la noche de hoy, el hotel Quórum en las afueras de la ciudad de Córdoba se convertirá en el epicentro de una fiesta que promete ser un espectáculo de fervor libertario. La figura central de este evento es el presidente Javier Milei, quien cerrará una edición de “La Derecha Fest”, un evento que se autodenomina como el “más anti zurdo del mundo”. La estridente seguridad del evento, que incluye un doble vallado, refleja no solo la importancia del encuentro, sino también el contexto político actual que atraviesa Argentina y, en particular, el espacio de La Libertad Avanza.
Seguridad reforzada como símbolo de un nuevo orden
La organización de “La Derecha Fest” ha puesto un énfasis notable en la seguridad del evento. Desde el mediodía, se observa un despliegue considerable de personal de seguridad privada y Casa Militar, cuyo objetivo es garantizar un ambiente controlado para los aproximadamente 2500 asistentes. Este nivel de preparación, que incluye un doble vallado, subraya la creciente polarización política en el país y la necesidad de proteger tanto a los asistentes como los intereses de la organización.
Los organizadores, al indicar que “está todo vendido al 90%”, han captado la atención general no solo por su enfoque libertario, sino por el interés que ha generado en un sector que se siente cada vez más empoderado. Las entradas, que se venden a un precio de $ 35.000, indican que hay un público dispuesto a invertir en lo que perciben como una celebración de su ideología.
© DPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El papel de Javier Milei en el escenario político actual
La presencia de Javier Milei como figura central en “La Derecha Fest” no es casual. Su ascenso meteórico en la política argentina ha sido acompañado por una retórica incendiaria que ha resonado con un electorado cansado de las viejas estructuras. Este evento no solo representa un cierre simbólico de un ciclo electoral, sino que también ofrece un espacio para que Milei reafirme su posición y la de su partido frente a las dificultades políticas que enfrenta.
El contexto de tensión entre los diferentes sectores del partido, como la disidencia interna entre Santiago Caputo y Karina Milei, agrega una capa de complejidad a la celebración. Algunos analistas ven este evento como un posible intento de unificación, una tregua en un entorno de disputas internas que podría repercutir en las futuras decisiones del partido.
La respuesta de la oposición y la contra cumbre
Mientras tanto, en el centro de Córdoba, se cocina “La Pueblada Fest”, un evento paralelo impulsado por agrupaciones políticas que se oponen a La Libertad Avanza. Este fenómeno refleja una creciente movilización de la oposición, que busca contrarrestar el auge de Milei y su partido. La organización de este evento sugiere que la polarización no solo se vive en las redes sociales, sino también en el espacio físico, donde las distintas ideologías se manifiestan de manera palpable.
La existencia de este tipo de encuentros pone de relieve el papel que la política festiva juega en la configuración del debate nacional. Las fiestas políticas, lejos de ser meros eventos de entretenimiento, se han convertido en plataformas para la expresión de posturas ideals y para el fortalecimiento de identidades colectivas.
Imagen: Getty Images | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Expectativas y futuro del libertarismo argentino
A medida que el evento se acerca, la expectativa crece. La asistencia casi total asegura un ambiente de euforia, pero también de desafío. Lo que suceda esta noche en Córdoba podría marcar un hito en la manera en que el libertarismo se establece en el panorama político argentino. Los libertarios están en un momento crítico; deben consolidar su poder e influencia o enfrentar el riesgo de una fractura interna que podría diluir sus oportunidades en futuras elecciones.
Con la mirada atenta de la prensa y el electorado, “La Derecha Fest” se presenta como un escenario donde se entrelazan la celebración de ideales y la lucha política, un reflejo de la Argentina contemporánea que navega entre la esperanza y la incertidumbre.