La lujosa “herencia del papa Francisco”: un palacio de 55 hectáreas con uno de los jardines más hermosos de Italia

0

La lujosa “herencia del papa Francisco”: un palacio de 55 hectáreas con uno de los jardines más hermosos de Italia

La lujosa "herencia del papa Francisco" en El Cronista, Información General

En las colinas que rodean Roma, se encuentra un lugar que se ha convertido en el nuevo símbolo de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente: la lujosa “herencia del papa Francisco”. Este espacio, conocido como Borgo Laudato Si’, no solo es un impresionante palacio de 55 hectáreas, sino que también alberga uno de los jardines más bellos de Italia. En un contexto donde la naturaleza y la espiritualidad se entrelazan, el legado del papa Francisco se materializa en un proyecto que honra sus ideales y su profunda conexión con la tierra.

¿Qué es Borgo Laudato Si’?

Borgo Laudato Si’ es una herencia que el papa Francisco legó al papa León XIV. Este complejo, ubicado en la histórica residencia de Castel Gandolfo, fue concebido para celebrar la encíclica “Laudato Si'” del papa Francisco, que promueve la importancia de cuidar el planeta. Con 55 hectáreas de terreno, 35 de las cuales son jardines y 20 destinados a tierras agrícolas, este lugar se convierte en un oasis de paz y reflexión.

La lujosa "herencia del papa Francisco" en El Cronista, Información General

Un Jardín de Ensueño

Dentro de Borgo Laudato Si’, los jardines son verdaderas obras de arte vivientes. Cada rincón está diseñado para fomentar la biodiversidad, con plantas autóctonas que atraen a diversas especies de aves y mariposas. Desde senderos serpenteantes hasta fuentes tranquilas, cada elemento invita a los visitantes a sumergirse en la belleza de la naturaleza.

La lujosa "herencia del papa Francisco" en El Cronista, Información General
  • Tip Práctico: No olvides llevar tu cámara. Cada esquina de estos jardines es digna de ser inmortalizada.
  • Mejor Época para Visitar: La primavera es ideal, cuando las flores están en plena floración y el clima es perfecto.

Un Proyecto de Sostenibilidad

El objetivo de Borgo Laudato Si’ va más allá de la belleza estética; se enfoca en la conservación y el mantenimiento de la economía circular. Este lugar no solo es un espacio para la contemplación, sino también un centro de educación en ecología integral, donde se realizan talleres y actividades que promueven un estilo de vida sostenible.

La lujosa "herencia del papa Francisco" en El Cronista, Información General

Actividades y Experiencias

Al visitar Borgo Laudato Si’, hay una variedad de actividades que puedes disfrutar:

  • Talleres de Jardinería: Aprende sobre la agricultura orgánica y el cuidado de las plantas.
  • Visitas Guiadas: Sumérgete en la historia del lugar con guías expertos que comparten anécdotas y datos curiosos.
  • Eventos Culturales: Asiste a conciertos, exposiciones y charlas que abordan temas ambientales y espirituales.

Cómo Llegar a Borgo Laudato Si’

Borgo Laudato Si’ se encuentra a solo 30 kilómetros de Roma, lo que lo convierte en una escapada perfecta para un día. Puedes llegar en coche o en transporte público. Si decides tomar el tren, la estación de tren más cercana es la de Albano Laziale, desde donde podrás tomar un taxi o caminar hasta el complejo.

  • Transporte Público: La línea de tren desde Roma a Albano Laziale es frecuente y accesible.
  • Consejo: Planea tu visita durante la semana para evitar las multitudes de los fines de semana.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿El ingreso a Borgo Laudato Si’ es gratuito? No, se requiere una entrada que puede adquirirse en línea o en la entrada del lugar.
  • ¿Hay servicios de comida disponibles? Sí, hay un café que ofrece opciones saludables y locales.
  • ¿Se permiten mascotas? Lamentablemente, no se permiten mascotas dentro de los jardines para proteger la fauna local.
  • ¿Cuál es el horario de apertura? Generalmente está abierto de 9 a 18 horas, pero es recomendable verificar en su sitio web oficial.
  • ¿Hay actividades para niños? Sí, se organizan talleres y actividades educativas adaptadas para los más pequeños.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *