La miniserie ‘Shōgun’ de los ’80 es difícil de ver hoy en día
La miniserie ‘Shōgun’ de los ’80 es difícil de ver hoy en día

La reciente miniserie de FX, “Shōgun”, basada en la novela épica de James Clavell, ha recibido elogios y una lluvia de premios Emmy desde su lanzamiento. Sin embargo, muchos se preguntan por qué la miniserie de los años ’80, que también adapta el mismo libro, se ha vuelto complicada de disfrutar en la actualidad. ¿Qué la hace tan difícil de encontrar y qué aspectos la diferencian de su sucesora?
Contexto de ‘Shōgun’ en los ’80
La versión de 1980 de “Shōgun” fue emitida por NBC y consta de cinco episodios (seis en versiones posteriores). Aunque fue un gran éxito de audiencia en Estados Unidos, no tuvo la misma recepción en Japón, donde fue criticada por sus inexactitudes históricas y la superficialidad de sus personajes japoneses. En un momento donde el público estadounidense aún no estaba tan familiarizado con la cultura japonesa, esta miniserie intentó atraer a la audiencia manteniendo el enfoque en el personaje de Blackthorne, lo que limitó la profundidad de otros personajes clave.
¿Por qué es tan difícil de encontrar?
A pesar de su éxito, la miniserie de 1980 se ha vuelto sorprendentemente difícil de conseguir hoy en día. Actualmente, no está disponible de manera gratuita en ninguna plataforma de streaming, lo que significa que los interesados deben pagar para verla en sitios como Amazon, YouTube o Roku. Esto contrasta con la accesibilidad de otras series populares, lo que genera curiosidad sobre su escasa presencia en el mercado actual.

El impacto de la nueva versión
El nuevo “Shōgun”, que se estrenó en 2024, ha sido elogiado por ofrecer un enfoque más equilibrado y auténtico, permitiendo que los personajes japoneses compartan protagonismo con Blackthorne. Esto no solo resulta en una narrativa más rica, sino que también responde mejor a las expectativas contemporáneas de la audiencia. La crítica ha señalado que esta modernización es necesaria para reflejar la creciente influencia japonesa en la cultura estadounidense.
Citas relevantes
El productor de la nueva serie ha declarado: “Queríamos hacer un homenaje al material original mientras traíamos una perspectiva fresca que resonara con las audiencias de hoy”. Por otro lado, un crítico de televisión afirmó: “La miniserie de los ’80 nos muestra cómo ha evolucionado la televisión y la percepción cultural en solo unas pocas décadas”.

Detalles prácticos para ver ‘Shōgun’
Si bien la versión de 1980 es difícil de encontrar, vale la pena explorar opciones. Puede que encuentres el DVD en tu biblioteca local, ahorrando así el costo de 12 dólares que cuesta en plataformas de venta. Además, asegúrate de verificar si hay proyecciones especiales en cines o festivales de cine clásico.
Lo que necesitas saber
- ¿Dónde se puede ver la miniserie de ‘Shōgun’ de 1980? Actualmente, solo está disponible en plataformas de pago como Amazon y YouTube.
- ¿Es la miniserie de ‘Shōgun’ de 1980 accesible en algún servicio de streaming gratuito? No, no se encuentra en servicios de streaming gratuitos, lo que limita su disponibilidad.
- ¿La nueva versión de ‘Shōgun’ es mejor que la de los ’80? Muchos críticos consideran que la nueva versión ofrece una representación más justa y completa de los personajes japoneses.
- ¿Cuántos episodios tiene la miniserie de ‘Shōgun’ de 1980? Tiene cinco episodios, aunque se expandió a seis en algunas ediciones posteriores.
- ¿Qué tan bien fue recibida la versión de 1980 en Japón? Fue criticada por su falta de profundidad y precisión histórica, lo que la hizo impopular en su país de origen.