Saltar al contenido
Hot News

Taller Cultural de Dibujo Creativo en el Centro Cultural Quemu de Madryn

Insólito accidente en Chivilcoy: una avioneta chocó contra un toro durante el aterrizaje

“La aventura de contar”: un taller de narración oral para chicos y chicas en Madryn

Los fans de Severance necesitan ver esta serie de ciencia ficción subestimada de Starz

Los fanáticos de Severance necesitan ver esta subestimada serie de ciencia ficción de Starz

‘Smoke’ se Revela (Otra Vez), Mientras Dennis Lehane ‘Reinicia’ la Serie

INFONOW
INFONOW

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • General
Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • General
sábado, julio 19, 2025
Home / Política / La privatización más buscada por el Gobierno está trabada en el Congreso
  • Política

La privatización más buscada por el Gobierno está trabada en el Congreso

Por infonow
julio 19, 2025
Imagen destacada de noticia

Por Juan Pérez · 19 Jul 2025 – 10:33 AM -03 Ver perfil

Un camino lleno de obstáculos hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas La privatización de Aerolíneas Argentinas ... Descubre más sobre reflejan, part...

© Shutterstock – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un camino lleno de obstáculos hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas

La privatización de Aerolíneas Argentinas se ha convertido en un tema candente en el contexto político argentino, donde el Gobierno busca avanzar en su agenda reformista. A pesar de contar con un dictamen favorable desde hace más de nueve meses, la iniciativa sigue estancada en el Congreso, afectando tanto a la economía del país como a la percepción pública sobre la eficacia del Ejecutivo. La situación es un reflejo de las tensiones entre diferentes bloques políticos y las posturas divergentes sobre la gestión del patrimonio estatal.

El marco legislativo en juego

El proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas fue impulsado por el diputado Hernán Lombardi del PRO, quien logró el apoyo de un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto, presididas por Pamela Verasay y José Luis Espert respectivamente. Este dictamen, que clasifica a la compañía como “sujeta a privatización”, ha sido respaldado con 35 firmas de diferentes fuerzas, predominando la coalición de La Libertad Avanza, el PRO y una parte de la UCR. Sin embargo, el camino hacia su aprobación no ha sido sencillo.

En contraposición, otros bloques han presentado tres despachos de minoría, destacándose las posturas de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, que se oponen a cualquier privatización. Este escenario fragmentado genera un ambiente de incertidumbre, donde la falta de consenso se traduce en un estancamiento que podría tener repercusiones adversas en el futuro de la aerolínea y en la economía nacional.

Manuel Adorni se quejó de los paros frecuentes en Aerolíneas. Foto: Matias Martín Campaya

Foto: AP | © 2025 InfoNow Noticias

Posturas divergentes y sus implicaciones

Las posiciones en torno a la privatización de Aerolíneas Argentinas son diversas y reflejan la polarización del actual clima político. Por un lado, la propuesta de privatización total busca mejorar la eficiencia operativa de la aerolínea, que ha enfrentado problemas financieros crónicos. Por otro lado, la sugerencia de una “privatización controlada” plantea que solo el 49% de la empresa sea privatizado, manteniendo el 51% en manos del Estado. Esta opción busca, según sus defensores, asegurar que los intereses del público permanezcan protegidos.

  • 35 firmas a favor de la privatización en el dictamen inicial.
  • 51% del paquete accionario en manos del Estado según la propuesta alternativa.
  • 9 meses desde que se dictaminó el proyecto sin avances en el Congreso.

El hecho de que la privatización esté en la agenda del Gobierno indica una intención de modernizar y optimizar empresas que requieren una gestión más eficiente. Sin embargo, esta discusión también pone de manifiesto la importancia de la representación y la voz de los ciudadanos en este debate, un aspecto que no puede ser ignorado en el contexto actual.

El impacto en la economía y la opinión pública

La falta de resolución sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas tiene implicaciones más amplias que trascienden lo meramente político. La aerolínea estatal ha representado, durante años, un significativo gasto para el erario público, lo que ha llevado a cuestionar su sostenibilidad en el largo plazo. Con la economía argentina atravesando momentos críticos, la posibilidad de una privatización total podría liberar recursos que podrían ser reinvertidos en áreas sociales críticas.

Sin embargo, la percepción pública sobre la privatización es compleja. Mientras que algunos sectores ven en la privatización una oportunidad de revitalizar la aerolínea y mejorar sus operaciones, otros temen que la venta de activos estratégicos pueda comprometer la conectividad y el acceso de los ciudadanos a los servicios de transporte aéreo. La incertidumbre sobre el futuro del empleo también es un tema recurrente en este debate, ya que la privatización podría derivar en reestructuraciones que afecten a miles de trabajadores.

Qué es AySA, la empresa pública de agua y cloacas que Milei quiere privatizar, como Menem en los 90

Foto: AP | © 2025 InfoNow Noticias

Un futuro incierto y las próximas elecciones

Con el horizonte de las elecciones legislativas, el Gobierno espera que la renovación de bancas en el Congreso pueda facilitar la posibilidad de avanzar con su agenda de privatizaciones. Pero el camino no será fácil; los actores políticos deberán concertar un diálogo que permita aunar posiciones y buscar soluciones que contemplen tanto la eficiencia económica como la preservación del interés público. La privatización de Aerolíneas Argentinas podría convertirse en un punto decisivo en la contienda electoral, donde cada bloque deberá justificar su postura ante un electorado cada vez más exigente.

En este contexto de tensiones y desafíos, queda por ver si la privatización de Aerolíneas Argentinas se convertirá en una realidad palpable o si quedará atrapada en el laberinto legislativo del Congreso, donde la falta de consenso y la polarización política podrían condenar a la aerolínea a un futuro incierto.

Autor

  • infonow
    infonow

Share this Article
Etiquetado:argentinascuestionardiálogoesperageneraindicapartereflejanrespaldadotemen
Previous Article
Imagen destacada de noticia

“La invitada” de Emma Cline: Un thriller psicológico sobre el lujo y el desarraigo

Next Article

Dónde ver la serie de comedia nominada a los Emmy 2025

infonow

Related Posts

Imagen destacada de noticia
Insólito accidente en Chivilcoy: una avioneta chocó contra un tor ...
julio 19, 2025
Imagen destacada de noticia
Videos falsos en campaña: la Cámara Nacional Electoral aseguró qu ...
julio 19, 2025
Imagen destacada de noticia
“La invitada” de Emma Cline: Un thriller psicológico sobre el luj ...
julio 19, 2025

Deje un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 INFONOW | Gracias a Revista de Noticias X