La Sinfónica sigue tocando: una tradición que lleva 56 años
Por María Gómez · 25 Jul 2025 – 02:49 PM -03 Ver perfil
© SIPA Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La melodía que une a generaciones en Morón
La Agrupación Sinfónica Municipal de Morón se ha consolidado como un pilar cultural en la vida de esta localidad desde su fundación en 1969. Este ensamble no solo ofrece música de calidad, sino que también fomenta un sentido de comunidad y pertenencia que trasciende generaciones y niveles socioeconómicos. Con casi seis décadas de historia, su labor es un fiel reflejo de la pasión por el arte y la cultura que caracteriza a sus integrantes y a los ciudadanos de Morón.
Un legado de excelencia musical
Desde sus inicios, la sinfónica ha estado compuesta por profesionales de la música y entusiastas de la comunidad. La fusión de talentos de la Orquesta Sinfónica de la Policía Federal y músicos locales resultó en un ensamble con un nivel de calidad notable. Así lo recuerda Julio Martínez, un saxofonista y delegado con larga trayectoria en la agrupación: “La agrupación se formó con un enfoque único. No solo tocamos marchas, sino que apostamos por un repertorio sinfónico, un desafío en un contexto donde predominaban otras expresiones musicales.”
Este enfoque distintivo ha permitido que la agrupación no solo sobreviva, sino que prospere a lo largo de los años. Su repertorio ha abarcado desde el clásico hasta el contemporáneo, permitiendo que diversos públicos se identifiquen con la propuesta musical. La historia de la sinfónica es un testimonio del compromiso de su comunidad por promover la cultura y el arte.
Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias
El presente y futuro de la sinfónica
En la actualidad, la dirección de la sinfónica está a cargo de Pablo Boochimuzzi, quien ha continuado la tradición de excelencia y compromiso con la comunidad. Boochimuzzi destaca que la agrupación se ha convertido en un espacio de formación y desarrollo para músicos de todas las edades. “El ambiente colaborativo es fundamental; aquí, jóvenes y adultos comparten su pasión por la música”, afirma el director.
El trabajo de la sinfónica no se limita a ensayos y presentaciones. La agrupación realiza talleres y actividades educativas que acercan a los más jóvenes a la música clásica y sinfónica. Este enfoque pedagógico es esencial para cultivar el amor por el arte en las nuevas generaciones, garantizando así la continuidad de este patrimonio cultural.
Vínculo con la comunidad y la cultura local
La sinfónica no solo se presenta en teatros; está profundamente arraigada en la vida cotidiana de Morón. La agrupación participa activamente en eventos comunitarios y festivales locales, llevando su música a espacios públicos y accesibles para todos. Este vínculo con la comunidad se convierte en un vehículo para enriquecer la cultura local y fomentar la convivencia.
Como parte de su compromiso, la agrupación también se ha adaptado a los cambios sociales y culturales de la región. La inclusión de repertorios que reflejan la diversidad cultural de Morón es un ejemplo de cómo la sinfónica se mantiene relevante y en sintonía con su público. La música, en este sentido, actúa como un puente entre generaciones y culturas, uniendo a la comunidad en torno a un mismo objetivo: celebrar la vida a través del arte.
Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias
Un futuro prometedor
Con el paso del tiempo, la Agrupación Sinfónica Municipal de Morón ha demostrado que la pasión por la música es un legado que puede ser transmitido de una generación a otra. La calidad artística y el compromiso comunitario son los pilares que sostienen esta agrupación en su camino hacia el futuro. La posibilidad de que los jóvenes músicos se integren a esta tradición es una promesa de continuidad que asegura que la sinfónica siga tocando por muchos años más.
Así, en un contexto donde la cultura enfrenta desafíos, la historia y la labor de la sinfónica nos recuerdan la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones. La Agrupación Sinfónica Municipal de Morón simboliza no solo el amor por la música, sino también la fuerza de una comunidad unida, dispuesta a luchar por su identidad cultural.