Las mejores plataformas de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025
Las mejores plataformas de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025

En un mundo donde el costo del cable sigue aumentando, la búsqueda de alternativas más económicas se vuelve fundamental. Las opciones de streaming han evolucionado notablemente y hoy son una alternativa viable, especialmente en 2025, con servicios que ofrecen contenido de calidad sin necesidad de contratos a largo plazo. Aquí te traemos un resumen de las mejores plataformas para disfrutar de televisión en vivo y así poder cortar el cable.
Las mejores plataformas de streaming de TV en vivo
Después de evaluar diversas opciones, la mayoría de los expertos coinciden en que YouTube TV se destaca como la opción más equilibrada. Con un costo mensual de $83, este servicio ofrece más de 100 canales, incluyendo cobertura local y nacional, así como opciones de deportes y películas a pedido. Los usuarios destacan su interfaz intuitiva y su función de DVR ilimitado, que permite guardar programas hasta por nueve meses.
Para los amantes del deporte, FuboTV es la mejor opción, con un costo de $85 al mes. Este servicio cuenta con más de 215 canales, incluyendo todos los eventos deportivos importantes y opciones de streaming en 4K. Su capacidad de grabación automática de los partidos de los equipos que sigas es una de sus características más valoradas.

Por otro lado, si buscas una opción más económica, Philo se presenta como el servicio más barato, con un costo de solo $28 al mes. Aunque no incluye deportes, ofrece más de 70 canales de entretenimiento y series a la carta, lo que lo convierte en una excelente opción para los que buscan ahorrar.
Servicios de streaming gratuitos
Existen varias alternativas de streaming gratuito que permiten acceder a contenido en vivo sin costo alguno. Tubi y Plex son dos de las plataformas más populares. Tubi ofrece acceso a una variedad de canales, incluyendo noticias y deportes, sin necesidad de registrarse. Por su parte, Plex permite navegar a través de más de 800 canales y es conocido por su potente función de búsqueda.

Citas de expertos
Según un crítico de televisión, “La variedad y la calidad del contenido en plataformas como YouTube TV y FuboTV son impresionantes. La posibilidad de grabar y acceder a programas bajo demanda es un gran plus”.
Un usuario habitual de Philo comentó: “Es una gran opción para quienes solo quieren ver entretenimiento sin gastar mucho. No necesito deportes, así que me funciona perfecto”.
Detalles prácticos
- Plataformas compatibles: La mayoría de estos servicios son accesibles a través de Smart TVs, dispositivos de streaming como Roku, Amazon Fire TV, y aplicaciones móviles.
- Costo: Los precios oscilan desde $28 (Philo) hasta $85 (FuboTV). Asegúrate de revisar las promociones y pruebas gratuitas disponibles.
- Cómo acceder: La mayoría de las plataformas requieren una suscripción a través de su sitio web, donde podrás crear una cuenta y elegir tu paquete preferido.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué plataformas ofrecen streaming de deportes? YouTube TV y FuboTV son las mejores opciones, ambas ofrecen una amplia cobertura de deportes nacionales e internacionales.
- ¿Hay opciones gratuitas? Sí, plataformas como Tubi y Plex ofrecen canales de TV en vivo de forma gratuita.
- ¿Cuál es la mejor opción para familias? Hulu + Live TV incluye contenido familiar y es ideal si ya tienes una suscripción a Hulu.
- ¿Qué se necesita para acceder a 4K? FuboTV y YouTube TV ofrecen streaming en 4K, pero es necesario un dispositivo compatible y una buena conexión a Internet.
- ¿Es posible grabar programas? Todos los servicios mencionados ofrecen opciones de grabación, lo que permite disfrutar de los programas en el momento que desees.