Las mejores plataformas de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025
Las mejores plataformas de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025

Con el avance de la tecnología y el aumento de los precios de las suscripciones de cable, cada vez más usuarios están buscando alternativas más accesibles. En este contexto, las mejores plataformas de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025 se han convertido en una opción atractiva. Servicios como YouTube TV, Sling TV y Hulu + Live TV ofrecen una variedad de canales y contenidos que compiten con la televisión por cable tradicional, todo a un precio más amigable.
¿Qué ofrecen las plataformas de streaming en 2025?
Al comparar distintas alternativas, YouTube TV se destaca como la mejor opción en términos de cobertura y funcionalidades. Con un costo de $83 al mes, los suscriptores tienen acceso a más de 100 canales, incluyendo las principales cadenas de noticias y deportes. Además, su sistema de grabación en la nube permite almacenar programas por un período de 9 meses, lo que lo convierte en una opción muy conveniente para quienes no pueden ver sus programas en vivo.
Por su parte, FuboTV se posiciona como la mejor plataforma para los amantes del deporte, ya que ofrece una amplia gama de canales deportivos, incluyendo el acceso a eventos de fútbol en vivo y más de 215 canales por un precio de $85 al mes. Este servicio es ideal para aquellos que buscan no perderse ningún partido importante.

Eventos importantes en el horizonte
Entre las novedades más destacadas para el 2025, se encuentran los lanzamientos de nuevos servicios de streaming. Tanto ESPN como Fox tienen programado lanzar sus propias plataformas de streaming el 21 de agosto de 2025, lo que ampliará aún más las opciones de contenido disponible para los usuarios. La suscripción a ESPN, por ejemplo, costará $30 al mes y ofrecerá acceso a todos los canales lineales de la cadena, así como a ESPN+.
Citas relevantes
“La llegada de nuevas plataformas de streaming está revolucionando la manera en que consumimos TV. Es emocionante ver cómo estas opciones se adaptan a las necesidades de los espectadores modernos”, comentó un crítico de televisión.

Un usuario habitual de YouTube TV expresó: “Me encanta poder grabar mis programas y verlos cuando quiero. La interfaz es intuitiva y fácil de usar, lo que hace que la experiencia de ver TV sea muy placentera”.
Detalles prácticos para los usuarios
- Plataformas compatibles: Las aplicaciones de streaming están disponibles en dispositivos como Smart TVs, Roku, Amazon Fire TV y Chromecast.
- Costo promedio: La mayoría de los servicios oscilan entre $28 y $85 al mes, dependiendo de la cantidad de canales y opciones de grabación.
- Acceso legal: Asegúrate de suscribirte a través de las plataformas oficiales para evitar problemas legales y disfrutar de un servicio de calidad.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuánto cuesta YouTube TV? Su costo es de $83 al mes, ofreciendo acceso a más de 100 canales.
- ¿Qué deportes se pueden ver en FuboTV? FuboTV es ideal para los fanáticos del fútbol en vivo y otros deportes, con más de 215 canales disponibles.
- ¿Cuándo se lanzan los nuevos servicios de ESPN y Fox? Ambos servicios están programados para el 21 de agosto de 2025.
- ¿Es fácil de usar YouTube TV? Sí, cuenta con una interfaz intuitiva que permite grabar y acceder a tus programas favoritos fácilmente.
- ¿Qué dispositivos son compatibles con Sling TV? Sling TV funciona en dispositivos como Roku, Apple TV y Smart TVs.