“Las respuestas a depredaciones de los yaguaretés fueron inadecuadas”

0

Críticas a la gestión de depredaciones en Misiones

La situación del yaguareté en Misiones ha suscitado preocupación entre conservacionistas y ganaderos. Tras varios incidentes en el norte provincial, donde este majestuoso felino ingresó a campos ganaderos en busca de alimento, se ha puesto de manifiesto la falta de un protocolo adecuado para manejar estas interacciones. El director ejecutivo de Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro, ha expresado su descontento con las respuestas que se han dado hasta el momento.

Imagen de noticia

Inadecuadas respuestas a la problemática

En un reciente diálogo con medios locales, Lodeiro afirmó que “la respuesta a las depredaciones hasta el momento ha sido inadecuada”. Su crítica se centra en la ausencia de un plan formal que contemple tanto la protección del yaguareté como la seguridad de la ganadería. “Cuando un yaguareté se ve obligado a entrar en terrenos ganaderos, es una señal clara de que su hábitat se está viendo amenazado. Necesitamos soluciones que integren a las comunidades locales”, añadió.

La importancia de un enfoque colaborativo

El director de Red Yaguareté enfatizó que es crucial establecer un diálogo entre los ganaderos y los organismos de conservación. Un enfoque colaborativo podría ayudar a desarrollar estrategias que protejan tanto a la fauna silvestre como a los intereses de los agricultores. “Es vital trabajar juntos para preservar esta especie en peligro de extinción y, a la vez, garantizar la seguridad alimentaria de la región”, concluyó Lodeiro.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *