‘Las Vidas Eróticas de los Superhéroes’, Mujeres Asesinas y Tragicomedia de Cáncer entre las Propuestas de Series de KVIFF
‘Las Vidas Eróticas de los Superhéroes’, Mujeres Asesinas y Tragicomedia de Cáncer entre las Propuestas de Series de KVIFF

El mundo del streaming sigue sumando propuestas intrigantes y este año, el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF) no se quedó atrás. En su evento inaugural de la Pop-Up Series Incubator, se presentaron interesantes proyectos, entre ellos ‘Las Vidas Eróticas de los Superhéroes’, Mujeres Asesinas y Tragicomedia de Cáncer, que prometen revolucionar la forma en que se ven las historias de superhéroes y la vida cotidiana.
Proyectos Destacados en KVIFF
El evento, que tuvo lugar el pasado 5 de septiembre de 2023, mostró una serie de pitches de cinco propuestas originales de series europeas, muchas de las cuales están basadas en novelas. Entre los proyectos destacados se encuentran:

- ‘Las Vidas Eróticas de los Superhéroes’: Un thriller criminal que explora la vida de superhéroes deshonrados, con un paparazzo y su hermana detective en la búsqueda de un asesino.
- ‘Terapias’: Una tragicomedia sobre un grupo de mujeres en un hospital de cáncer que deben enfrentarse a sus propias personalidades mientras intentan sobrevivir a sus tratamientos.
- ‘Las Tres Sepulturas de Irma’: Un thriller neo-noir que aborda el femicidio en el contexto de la dictadura griega.
- ‘La Noche de las Beguinas’: Un drama histórico sobre mujeres independientes en el París del siglo XIV que luchan por mantener su libertad ante la Inquisición.
- ‘Angelmaker’: Una comedia oscura que narra la historia de mujeres que toman el control de su destino en un pueblo, utilizando veneno para liberarse de relaciones abusivas.
Impacto y Perspectivas
Los creadores de estas series tienen claro que buscan ofrecer una mirada diferente sobre temas complejos. Por ejemplo, Eric Dupont, guionista de ‘Las Vidas Eróticas de los Superhéroes’, expresó: “Es sobre lo que pasa cuando las personas a las que queremos venerar terminan traicionándonos y nos damos cuenta de que nadie vendrá a salvarnos.” Por su parte, Birutė Kapustinskaitė, creadora de ‘Terapias’, comentó: “Quiero mostrar cómo la vida sigue avanzando, incluso en medio de la enfermedad.”

Detalles Prácticos
Estas series aún no tienen fechas de estreno confirmadas, pero es probable que se lancen en plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime Video, que están siempre a la caza de contenido innovador. Las producciones cuentan con el respaldo de importantes productores europeos, lo que aumenta su visibilidad en el mercado internacional.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo se estrenarán estas series? Aún no hay fechas específicas, pero se espera que lleguen a plataformas de streaming a lo largo de 2024.
- ¿Dónde puedo verlas? Las series están destinadas a plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime Video, pero aún no se han confirmado.
- ¿Qué géneros abordan estas producciones? La mayoría combina elementos de thriller, comedia y drama, abordando temas sociales y personales de relevancia.
- ¿Quiénes son los productores? La Pop-Up Series Incubator fue organizada por Tatino Films en asociación con el festival KVIFF, lo que garantiza un enfoque profesional en la producción.
- ¿Hay algún tráiler disponible? Por el momento no se han lanzado trailers oficiales, pero se esperan avances en los próximos meses.