Lo más cerca que el papa Francisco estuvo de Argentina
Un momento histórico para la región
El papa Francisco, oriundo de Argentina, dejó una huella imborrable en el corazón de sus compatriotas durante su visita a Paraguay hace diez años. Este evento, que tuvo lugar del 10 al 12 de julio de 2015, marcó un hito en la relación entre el pontífice y la nación guaraní, reforzando los lazos que siempre los han unido.
La llegada del papa a Asunción
El aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción recibió al papa con gran expectativa. A su llegada, la multitud lo recibió con vítores y aplausos, lo que evidenció el profundo afecto que el pueblo paraguayo siente por él. Durante su estadía, el líder de la Iglesia Católica celebró misas, encuentros con jóvenes y visitas a comunidades más vulnerables, lo que resonó profundamente en los ciudadanos y generó un ambiente de esperanza y fe.
Un legado que perdura
La visita del papa no solo fue un momento de alegría para Paraguay, sino también un recordatorio de la importancia de la unidad en la región. Su mensaje de paz y solidaridad sigue presente en el corazón de muchos, y cada año se conmemora este evento como un símbolo del vínculo especial que mantiene con su tierra natal, Argentina. A diez años de esa histórica visita, el recuerdo de su paso continúa inspirando a las comunidades a trabajar por un futuro mejor.