Los factores que presionan al dólar y qué puede pasar después de las elecciones, según la economista que más acierta

Los factores que presionan al dólar y qué puede pasar después de las elecciones, según la economista que más acierta en El Cronista

La economía argentina se encuentra en un momento crítico, con un escenario electoral que promete agitar aún más las aguas del mercado cambiario. La economista Marina Dal Poggetto, reconocida por su capacidad de anticipar tendencias, ha compartido su análisis sobre los factores que presionan al dólar y qué puede pasar después de las elecciones. En esta nota, exploraremos sus observaciones y cómo pueden impactar a los viajeros en el país.
El contexto actual: ¿Qué está pasando?
Desde la última actualización de datos, el 11 de julio de 2023, la especialista subrayó que el Gobierno argentino se enfrenta a un proceso de “recalibración” necesario para alinear su programa con el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “En los meses preelectorales, generalmente la presión cambiaria aparece”, explicó Dal Poggetto, añadiendo que esto es especialmente relevante en un contexto donde la formación de activos externos ha aumentado considerablemente, lo que presiona sobre el tipo de cambio.

Factores clave que influyen en el mercado cambiario
- Cercanía de las elecciones: La incertidumbre política típica de un año electoral provoca nerviosismo en el mercado.
- Salida parcial del cepo: El levantamiento del control de cambios para personas, aunque limitado, ha aumentado la demanda de dólares.
- Aumento de expectativas de devaluación: La percepción de que el peso podría seguir perdiendo valor genera un “ruido lógico” en el mercado.
Consejos útiles para los viajeros
Ante este panorama económico, los viajeros que planean visitar Argentina deben tener en cuenta algunos aspectos clave:

- Tipo de cambio: Infórmate sobre el tipo de cambio oficial y el paralelo, ya que pueden variar considerablemente.
- Compra de divisas: Evalúa la posibilidad de adquirir dólares antes del viaje, dado que el acceso puede volverse más restringido.
- Tarjetas de crédito: Considera usar tarjetas que ofrezcan un buen tipo de cambio para evitar sorpresas desagradables.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasará con el dólar tras las elecciones? Según Dal Poggetto, es probable que la presión sobre el tipo de cambio se mantenga mientras se ajuste la política económica.
- ¿Es buen momento para viajar a Argentina? Dependerá de la situación cambiaria y de tu situación financiera personal; consulta con expertos antes de decidir.
- ¿Cómo puedo asegurarme el mejor tipo de cambio? Monitorea las tasas y considera operaciones en plataformas que ofrezcan buenos precios. Además, mantente informado sobre la política económica del país.