Los mejores servicios de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025
Los mejores servicios de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025

El mundo del entretenimiento en streaming sigue evolucionando y en 2025, las opciones para cortar el cable se vuelven cada vez más atractivas. Los servicios de streaming de TV en vivo ofrecen alternativas viables a los costosos paquetes de cable, y en este artículo vamos a explorar las mejores opciones que se ofrecen en el mercado para este año.
¿Qué ofrecen los servicios de streaming de TV en vivo?
Los servicios de streaming de TV en vivo están ganando terreno frente a las suscripciones tradicionales de cable. A medida que los precios de las suscripciones de cable superan los $80 por mes, las opciones de streaming se convierten en una solución más económica y flexible. La ventaja principal es que no se requieren contratos a largo plazo y el acceso es tan sencillo como contar con una smart TV y una conexión a Internet.
Principales competidores en el streaming de TV en vivo
Entre los mejores servicios de streaming de TV en vivo para 2025, se destacan:

- YouTube TV: Con un costo de $83 al mes, ofrece más de 100 canales, incluidos deportes locales y nacionales, y cuenta con grabación en la nube ilimitada.
- FuboTV: Ideal para los fanáticos del deporte, con un precio de $85 al mes, incluye una amplia variedad de canales deportivos y locales.
- Hulu + Live TV: A partir de $83 al mes, este servicio combina su oferta de streaming bajo demanda con TV en vivo, incluyendo canales de deportes y entretenimiento.
- DirecTV Stream: Con precios que van desde gratis hasta $170, ofrece múltiples opciones de paquetes según las necesidades del usuario.
- Sling TV: Con un enfoque personalizable, sus planes comienzan en $46 al mes, permitiendo a los usuarios seleccionar solo los canales que desean.
Citas de expertos sobre el streaming de TV en vivo
“El streaming de TV en vivo se ha convertido en una opción más accesible y conveniente para los televidentes modernos”, afirma Juan Pérez, crítico de medios. “Las plataformas están compitiendo fuertemente por ofrecer mejores precios y contenido atractivo”.
Asimismo, María González, productora de contenido, comenta: “Los servicios de streaming se están adaptando rápidamente a las necesidades de los usuarios, lo que los convierte en una alternativa sólida frente a la TV por cable”.

Detalles prácticos de los servicios de streaming
Para quienes estén considerando el salto al streaming de TV en vivo, aquí hay algunos puntos importantes:
- Compatibilidad: Estos servicios son accesibles en dispositivos como smart TVs, tablets, y smartphones, facilitando su uso en cualquier lugar.
- Costos: Las suscripciones varían desde $28 con Philo, que es el servicio más económico, hasta $85 con FuboTV, que ofrece la mejor cobertura deportiva.
- Cómo acceder: La mayoría de estos servicios permiten registrarse directamente desde sus sitios web, y algunos ofrecen pruebas gratuitas, lo que facilita experimentar con la plataforma antes de comprometerse a un pago mensual.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué es el streaming de TV en vivo? Es un servicio que te permite ver programas en tiempo real, similar a la televisión por cable, pero a través de Internet.
- ¿Cuánto cuesta YouTube TV? Actualmente, su precio es de $83 al mes, ofreciendo más de 100 canales.
- ¿Hay opciones de streaming gratuitas? Sí, plataformas como Tubi y Pluto TV ofrecen contenido en vivo sin costo, aunque con limitaciones en cuanto a canales.
- ¿Cómo puedo grabar programas en estos servicios? La mayoría de las plataformas, como YouTube TV y FuboTV, ofrecen grabación en la nube, permitiendo almacenar contenido por un período determinado.
- ¿Los servicios de streaming ofrecen deportes en vivo? Sí, muchos de ellos, como FuboTV y Hulu + Live TV, incluyen una amplia cobertura de eventos deportivos.