Los mejores servicios de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025
Los mejores servicios de streaming de TV en vivo para cortar el cable en 2025

El futuro del entretenimiento está cada vez más en el streaming, y con la llegada de nuevos servicios de TV en vivo, cortar el cable se vuelve una opción atractiva para los usuarios argentinos. A medida que los precios de las suscripciones a cable tradicional siguen aumentando, muchos se preguntan cuáles son las mejores alternativas para disfrutar de su contenido favorito sin tener que comprometerse con un contrato a largo plazo.
La oferta de servicios de streaming en 2025
En un mercado donde los servicios de streaming han proliferado, se destacan opciones como YouTube TV, que se posiciona como uno de los más completos. Con un costo mensual de $83, ofrece más de 100 canales, incluyendo deportes en vivo y una amplia cobertura local. Además, su interfaz permite una navegación intuitiva, lo que facilita encontrar el contenido que buscas.
Por otro lado, FuboTV se presenta como la mejor opción para los fanáticos de los deportes, con un precio de $85 y acceso a más de 215 canales. Este servicio incluye la grabación automática de tus equipos favoritos, lo que significa que no te perderás ningún partido importante.

Otras alternativas destacadas
Hulu + Live TV, que combina contenido de Hulu con TV en vivo, también es una opción a considerar. Por $83 al mes, los suscriptores obtienen acceso a Disney+ y ESPN+, lo que lo convierte en una oferta tentadora para quienes ya están en el ecosistema de Hulu.
DirecTV Stream se presenta como la opción más similar al cable tradicional, con paquetes que varían entre $0 y $170. Esta flexibilidad en los precios y la posibilidad de acceder a una gran variedad de canales lo hacen atractivo para muchos usuarios.

Eventos destacados para 2025
Entre los eventos más esperados del año, se destaca la cobertura de los Juegos Olímpicos de Verano 2024, que se podrá seguir a través de varias plataformas. La llegada de ESPN y Fox con sus propios servicios de streaming a partir del 21 de agosto de 2025 también promete revolucionar el panorama, ofreciendo más opciones para los fanáticos de los deportes.
Citas del sector
El productor ejecutivo de Hulu comentó: “La combinación de Hulu y Disney+ no solo ofrece una gran variedad de contenido, sino que también brinda a los usuarios la oportunidad de disfrutar de sus programas favoritos en una sola plataforma”.
Por su parte, un crítico de tecnología señaló: “YouTube TV se ha convertido en el estándar de oro para quienes buscan un servicio de streaming de TV en vivo, gracias a su interfaz fácil de usar y su amplia selección de canales”.
Detalles prácticos para los usuarios
- Plataformas compatibles: La mayoría de estos servicios están disponibles en dispositivos como Smart TVs, Chromecast, Roku y Apple TV, lo que facilita su acceso.
- Costos: Los precios oscilan entre $28 y $85 mensuales, dependiendo del paquete elegido y los canales incluidos.
- Cómo acceder: Puedes registrarte directamente en las páginas de cada servicio, y muchos ofrecen pruebas gratuitas para que los usuarios puedan explorar antes de comprometerse.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuáles son los mejores servicios de streaming de TV en vivo? YouTube TV, FuboTV y Hulu + Live TV son los más recomendados por su variedad de contenido y facilidad de uso.
- ¿Qué deportes puedo ver en vivo? La mayoría de los servicios ofrecen cobertura de eventos deportivos importantes, incluyendo la NBA, NFL y los Juegos Olímpicos.
- ¿Hay opciones gratuitas? Sí, existen servicios como Tubi y Pluto TV que ofrecen contenido en vivo sin costo, aunque con limitaciones en cuanto a la selección de canales.
- ¿Es necesario un contrato? No, la mayoría de los servicios de streaming de TV en vivo no requieren contrato, lo que permite una mayor flexibilidad a los usuarios.
- ¿Puedo ver mi canal local? La mayoría de los servicios ofrecen acceso a canales locales, pero es importante verificar la disponibilidad en tu área específica.