Los Pumitas son de bronce: le ganaron a Francia y terminaron terceros en el Mundial U20

0

Por Ana Martínez · 19 Jul 2025 – 04:43 PM -03 Ver perfil

Una victoria de coraje y talento en el Mundial U20 El rugby argentino celebra un nuevo logro en el ámbito internacional.... Descubre más sobre fútbol, resalt...

Imagen: Agence France-Presse | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Una victoria de coraje y talento en el Mundial U20

El rugby argentino celebra un nuevo logro en el ámbito internacional. Los Pumitas, el seleccionado juvenil argentino, se alzó con la medalla de bronce tras una emocionante victoria sobre Francia en el Mundial U20 realizado en Italia. Este triunfo no solo resalta el talento de los futuros ídolos del rugby argentino, sino que también reaviva la esperanza en una generación que busca dejar huella en el deporte nacional.

El camino hacia la gloria: una revancha esperada

El partido que se desarrolló en el Stadio San Michele de Calvisano fue más que un simple encuentro, fue una revancha cargada de emoción. En la fase de grupos, la selección argentina había sufrido una dura derrota a manos de Francia, que se impuso por un contundente 52 a 26. Sin embargo, el resultado del último encuentro fue un testimonio del crecimiento y la resiliencia de estos jóvenes jugadores, quienes se enfocaron en aprender de sus errores.

La victoria por 38-35 no solo significó el tercer lugar, sino también una afirmación de que la nueva generación de Pumitas, liderada por un plantel que incluye a jugadores prometedores, está lista para asumir el desafío de competir en el más alto nivel. Este equipo ha demostrado que, a pesar de las adversidades, cuentan con la capacidad para sorprender y superar expectativas.

Los Pumas vs Uruguay, en Salta: minuto a minuto, en directo

Crédito: ITAR-TASS – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un inicio fulgurante que marcó el rumbo del partido

Desde el primer minuto, Los Pumitas mostraron su garra. A los 5 minutos, Diego Correa rompió la defensa francesa con una poderosa arremetida y logró el primer try del encuentro. Este momento marcó el inicio de un partido emocionante, aunque la conversión de Pascal Senillosa no fue efectiva y dejó la diferencia en un solo punto.

Sin embargo, la energía inicial de los argentinos no pudo mantenerse a lo largo de los 80 minutos. A medida que el tiempo avanzaba, Francia comenzó a recuperar el control del juego. Con un movimiento colectivo preciso, Tom Leveque empató el partido, seguido por una conversión de Diego Jurd, que llevó a los europeos a tomar ventaja.

El poder de la estrategia y el esfuerzo colectivo

El segundo tiempo fue una auténtica batalla. Argentina, lejos de rendirse, se organizó y encontró maneras de contrarrestar la estrategia francesa. Bobby Bissu, en una jugada magistral, logró un try que devolvió la esperanza al equipo. Cada punto en el marcador no solo representaba un avance, sino también el trabajo arduo y la dedicación de semanas de preparación.

La conexión entre los jugadores fue clave. Cada pase y cada tackle resonaban con la intención de hacer historia, revelando un equipo cohesionado y determinado. Esta victoria no solo se construyó en el campo de juego, sino también en la mentalidad de los jóvenes deportistas que supieron afrontar la presión del momento.

Los Pumas vs Uruguay: Contepomi cierra la ventana de julio en Salta con un regreso, una despedida sorpresiva y muchos chicos que piden pista

Imagen: Agence France-Presse | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un futuro prometedor para el rugby argentino

La actuación de Los Pumitas en este Mundial U20 invita a reflexionar sobre el futuro del rugby argentino. Este equipo no solo ha conseguido un medalla de bronce, sino que también ha dejado claro que cuenta con un potencial impresionante. Jugadores como Juan Cruz Mallía y Marcos Kremer, quienes formaron parte de la generación anterior, se perfilan como ejemplos a seguir para estos jóvenes.

A medida que se van forjando nuevos talentos, se hace evidente que el rugby argentino tiene un camino lleno de posibilidades. Este tercer lugar puede ser solo el comienzo de una era dorada, donde las próximas generaciones continúen llevando el nombre de Argentina a lo más alto del rugby mundial.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *