Los secretos de Al Hilal, el gigante de Arabia Saudita que da la nota en el Mundial de Clubes: el ‘robo’ al City que cambió su mentalidad

0

Por Ana Martínez · 02 Jul 2025 – 07:07 AM -03 Ver perfil

La metamorfosis de un club: Al Hilal marca el camino en el fútbol global En el vibrante escenario del Mundial de Clubes,... Descubre más sobre jugadores, cul...

© Lehtikuva – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

La metamorfosis de un club: Al Hilal marca el camino en el fútbol global

En el vibrante escenario del Mundial de Clubes, el club saudí Al Hilal ha captado la atención mundial, no solo por su impresionante rendimiento en el campo, sino por la audaz estrategia que lo ha llevado a la cima del fútbol internacional. El presidente del club, Fahad Bin Nafel, ha sido fundamental en este proceso, utilizando la influencia y los recursos del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí para reconfigurar la identidad del equipo, que anhela trascender fronteras.

Revolucionando la estrategia de fichajes

Con la llegada de Esteve Calzada como CEO, Al Hilal ha cambiado radicalmente su enfoque en la adquisición de talento. Este español, que tuvo un papel clave en el éxito del Manchester City, ha implementado una política centrada en fichar jugadores jóvenes y en plena carrera, alejándose de la tendencia a contratar estrellas en el ocaso de sus trayectorias. “No se trata de adquirir talento por adquirir”, declaró Calzada, reafirmando la intención de crear un equipo competitivo y sostenible.

  • Edad promedio de los fichajes: Menos de 30 años
  • Porcentaje de jugadores con familia estable: Más del 70%

Este cambio no solo implica una transformación deportiva, sino también un cambio en la percepción del club en el ámbito internacional. La búsqueda de talentos que no solo aporten en el campo, sino que también representen un valor a largo plazo, ha sido un factor crucial en esta nueva era.

El entrenador del Al Hilal, Simone Inzaghi. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El efecto dominó de la contratación de estrellas

El fichaje de figuras como Neymar, Kalidou Koulibaly, y otros jugadores de renombre ha elevado automáticamente el perfil del club. Estos movimientos no solo atraen la atención mediática, sino que también crean un ambiente competitivo que beneficia a todos los involucrados. La presencia de estos jugadores crea una cultura ganadora que inspira a las nuevas generaciones.

A medida que Al Hilal apunta a conquistar el mundo, las decisiones estratégicas tomadas en los últimos meses parecen tener un impacto inmediato en la calidad del juego y en la moral del equipo. Los resultados en la cancha son solo una parte de lo que se busca construir; el club también aspira a ser un modelo de gestión eficiente y atractivo en el cada vez más globalizado mundo del fútbol.

La inversión que trasciende el deporte

El respaldo financiero del PIF ha permitido a Al Hilal realizar inversiones significativas, pero el verdadero desafío radica en utilizar esos recursos de manera efectiva. La estrategia de Calzada se centra no solo en el dinero, sino en la creación de un ecosistema donde cada parte del club, desde la academia hasta el primer equipo, esté alineada con la visión de grandeza. La infraestructura y la formación son esenciales para asegurar el éxito a largo plazo.

  • Inversión en infraestructura: Más de 200 millones de dólares en los próximos 5 años
  • Nuevas instalaciones de entrenamiento: Previstas para 2025

Este enfoque holístico está diseñado para asegurar que el éxito no sea efímero y que el club se convierta en un pilar en el fútbol internacional. La estrategia va más allá de las estrellas; se trata de construir un legado duradero.

Así se juegan los cuartos de final del Mundial de Clubes: Borussia Dortmund y Real Madrid, los últimos clasificados

Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Perspectivas a futuro y el impacto del Mundial de Clubes

A medida que Al Hilal continúa su trayectoria en el Mundial de Clubes, el efecto de sus decisiones será observado con atención. La combinación de liderazgo visionario y selecciones estratégicas puede marcar un hito en la historia del fútbol. Este club saudí está dejando claro que no solo aspira a participar, sino a dominar. El futuro se vislumbra prometedor, y el mundo del fútbol observa atentamente cómo este gigante árabe transforma sus ambiciones en realidad.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *