Los Secretos del Norte Argentino: Ruta por los Pueblos de Salta y Jujuy
Los Secretos del Norte Argentino: Ruta por los Pueblos de Salta y Jujuy

El norte argentino es un tesoro escondido que invita a ser descubierto. Desde la vibrante ciudad de Salta, la ruta hacia los pueblos de esta región se convierte en un viaje que despierta los sentidos y alimenta el alma. Aquí, donde la cultura indígena se mezcla con la arquitectura colonial y los paisajes son dignos de postales, cada rincón cuenta una historia. Prepárate para explorar Los Secretos del Norte Argentino en Un, Desde Salta.
Salta: La Linda
Comenzamos nuestro recorrido en Salta, conocida como “La Linda” por su belleza natural y arquitectónica. La ciudad ofrece una mezcla vibrante de historia y modernidad. No te pierdas el Cerro San Bernardo, donde puedes ascender en teleférico para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. La Plaza 9 de Julio es otro punto icónico, rodeada de majestuosos edificios coloniales como la Catedral Basílica de Salta.
Tip Práctico
- Transporte: Salta cuenta con un aeropuerto internacional, lo que facilita la llegada. Desde allí, puedes alquilar un auto o unirte a tours organizados.
- Gastronomía: No dejes de probar la empanada salteña, un plato típico que seguramente te dejará con ganas de más.
La Quebrada de Humahuaca
La ruta continúa hacia la impresionante Quebrada de Humahuaca, un paisaje declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, los cerros de colores vibrantes, como el famoso Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, son un deleite visual. Este paraje es perfecto para realizar trekking y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Consejos de Exploración
- Rutas de Trekking: Existen diversas opciones que van desde caminatas cortas hasta excursiones de varios días. Consulta con guías locales para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Fotografía: Lleva tu cámara, cada rincón de la Quebrada es un cuadro pintoresco que merece ser inmortalizado.
Pueblos con Encanto
A lo largo de esta ruta, varios pueblos pintorescos te esperan para ser explorados. Tilcara, con su famoso Pucará, es un punto de interés. Este antiguo fuerte indígena ofrece vistas espectaculares y es un excelente lugar para aprender sobre la historia local. Otro pueblo que no puedes dejar de visitar es Humahuaca, famoso por su mercado de artesanías y su rica cultura indígena.
Actividades Imperdibles
- Visita a la Iglesia de Humahuaca: Esta iglesia del siglo XVIII es un ícono de la región y un excelente lugar para entender la fusión cultural de la zona.
- Feria de Artesanías: En Humahuaca, la feria de artesanías es una oportunidad única para comprar souvenirs hechos a mano y apoyar a los artesanos locales.
FAQ sobre Los Secretos del Norte Argentino en Un, Desde Salta
¿Cuál es la mejor época para visitar el norte argentino?
La mejor época para visitar es entre marzo y noviembre, cuando el clima es más templado y seco, ideal para explorar.

¿Qué tipo de ropa debo llevar?
Se recomienda llevar ropa cómoda y ligera, así como abrigo para las noches que pueden ser frescas, especialmente en la montaña.
¿Es necesario un guía para recorrer la Quebrada de Humahuaca?
No es estrictamente necesario, pero contar con un guía local puede enriquecer la experiencia al brindarte información sobre la historia y cultura de los lugares que visites.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer los pueblos?
Un viaje de una semana es ideal para disfrutar sin prisa, permitiendo tiempo para explorar y absorber la cultura local.
¿Hay opciones de alojamiento en los pueblos?
Sí, en pueblos como Purmamarca y Tilcara hay opciones que van desde hostales económicos hasta hoteles boutique.