MAGA se está desgarrando por Jeffrey Epstein
Por Carlos López · 14 Jul 2025 – 01:19 PM -03 Ver perfil
Imagen: Agence France-Presse | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Un escándalo resurgente que sacude las bases del movimiento
La reciente revelación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha encendido las alarmas en el núcleo del movimiento MAGA. La declaración de que no existían pruebas sobre una lista de clientes del infame depredador sexual Jeffrey Epstein ha puesto en evidencia la fragilidad de las narrativas construidas durante años por sus partidarios. Este giro inesperado afecta no solo a la percepción pública del movimiento, sino también a la credibilidad de figuras clave que lo respaldan.
La reacción de los voceros de Trump
La declaración repentina del gobierno se ha topado con un escepticismo palpable entre los influenciadores pro-Trump. Muchos de ellos habían alimentado durante años la idea de que Epstein contaba con un grupo de poderosos clientes que podrían ser chantajeados. Pam Bondi, fiscal general de Trump, había declarado en febrero de 2021 que poseía una lista de clientes que estaba “en mi escritorio ahora mismo para revisarla”, lo que generó altas expectativas entre sus seguidores.
Sin embargo, al aclarar que se refería al expediente del caso Epstein y no a una lista específica, su credibilidad se ha visto severamente comprometida. Más aún, en octubre de 2024, el candidato a vicepresidente J. D. Vance subrayó la urgencia de hacer pública esa lista, una petición que ahora parece desvanecerse en el aire tras la declaración oficial.
© AFP – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La percepción pública y sus implicaciones
Los resultados de la reciente revelación han revelado una desconexión entre el movimiento y la opinión pública. A pesar de la magnitud de la noticia, la mayoría de los estadounidenses parece haberla recibido con indiferenica. La historia de Epstein, aunque trágica y perturbadora, pertenece al pasado; su muerte en 2019 ha relegado sus acciones a un recuerdo borroso. Este desapego puede ser un reflejo de cómo la sociedad procesa escándalos de esta magnitud, pero también pone en duda la capacidad de MAGA para sostener su narrativa de “victimización” en torno a este caso tan controversial.
Es fundamental señalar que este tipo de situaciones no solo afecta la credibilidad del movimiento, sino también su cohesión interna. A medida que se desmoronan las bases de sus narrativas, muchos seguidores pueden comenzar a cuestionar otras promesas y afirmaciones que han sido parte del discurso político de Trump.
Imagen: Agence France-Presse | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Un futuro incierto para el movimiento MAGA
La crisis actual plantea interrogantes sobre el futuro del movimiento. ¿Puede MAGA recuperarse de un golpe tan contundente a su narrativa? La cohesión del grupo depende de su capacidad para adaptarse y encontrar nuevos enemigos o narrativas que resuenen con sus seguidores. Sin embargo, la falta de pruebas concretas sobre la existencia de una lista de Epstein podría ser un obstáculo significativo en el camino hacia una reconfiguración exitosa.
Además, la dinámica política estadounidense está cambiando, y el enfoque en los escándalos pasados puede no ser suficiente para mantener la relevancia ante nuevas problemáticas. La estrategia de convertir a Epstein en un símbolo de lucha contra una élite corrupta puede quedarse corta si no se presentan hechos concretos que sustenten esa narrativa.
Así, la crisis provocada por las revelaciones sobre Epstein abre un espacio para la reflexión en el ámbito político. Las lecciones que se deriven de este momento podrían definir el rumbo del movimiento en los próximos años. La expectativa es que el discurso que rodea a figuras como Trump evolucione en respuesta a la realidad política y social actual, en lugar de aferrarse a creencias que ya no tienen un asidero firme en la verdad.