Makintach, jueza apartada del caso Maradona, debe $2,1 millones por multas en provincia de Buenos Aires y $880 mil en CABA

0

La doble vida de una jueza: más allá de las infracciones de tránsito

La situación de Julieta Makintach, la jueza recientemente apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona, revela un lado oscuro en el ejercicio de la función judicial. Con un historial de al menos 18 infracciones de tránsito, la magistrada acumula una deuda que supera los tres millones de pesos en multas, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires. Este hecho plantea serias interrogantes sobre la conducta de quienes se encuentran en el sistema judicial y su capacidad para actuar con la autoridad que sus cargos requieren.

La doble vida de una jueza: más allá de las infracciones de tránsito La situación de Julieta Makintach, la jueza recient... Descubre más sobre magistrada, da...

Un historial inquietante de infracciones

Un examen exhaustivo de los registros disponibles muestra que Makintach tiene un preocupante historial de infracciones de tránsito. Entre las 18 multas, hay ocho infracciones en la provincia de Buenos Aires que datan desde 2022 hasta mayo de 2025. Esta cronología revela un patrón de conducta que no debería ser perdonable en una persona que, por su cargo, debería ser un modelo a seguir.

  • Las multas en la provincia oscilan entre $212.400 y $424.800.
  • Las actas están vigentes y sin resolución, lo que pone en cuestión la responsabilidad de la jueza hacia la ley.

La deuda que no se puede ignorar

Las multas acumuladas no se limitan a la provincia; también hay un total de diez infracciones en la Ciudad de Buenos Aires, principalmente por exceso de velocidad y el uso indebido de dispositivos móviles al volante. Este conjunto de infracciones asciende a un monto total de $877.944, con cada multa valuada en $109.743. La magnitud de esta deuda plantea interrogantes sobre la capacidad de Makintach para ejercer su labor judicial de manera imparcial.

Una persona se equivocó y pagó, pero la Justicia no se mancha” – Tribunal que se apartó del juicio.

Implicaciones éticas y profesionales

La conducta de la jueza no solo es una cuestión de orden público; también es un reflejo de la ética profesional que se espera de quienes tienen el deber de impartir justicia. En su posición, Makintach está sujeta a normas de conducta que exigen el respeto a la ley, incluso en los aspectos más cotidianos como el tránsito. Este tipo de infracciones, si no se abordan adecuadamente, pueden erosionar la confianza del público en el sistema judicial.

Juicio por la muerte de Diego Maradona

  • Las normas de conducta judicial prohíben a sus miembros actuar de manera que ponga en duda su integridad.
  • La acumulación de infracciones podría llevar a un cuestionamiento de la capacidad de la jueza para juzgar casos en el futuro.

Juicio por la muerte de Diego Maradona 20250520

Responsabilidad y acción

La situación de Julieta Makintach debe ser un llamado de atención para el sistema judicial. No se trata solo de una jueza que ha acumulado multas de tránsito; es un recordatorio de que quienes ocupan posiciones de poder deben ser responsables de sus acciones. La falta de acción ante estas infracciones podría interpretarse como una falta de compromiso con los principios fundamentales de la justicia.

Es imperativo que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto. La percepción de que la ley es una norma que se aplica a todos, menos a aquellos que la interpretan, es un daño irreparable a la imagen de la justicia. En un sistema donde la equidad debe prevalecer, el silencio no es una opción.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *