Malas noticias para SUAF: el Gobierno dará de baja a todos estos beneficiarios en junio

0

Malas noticias para SUAF en El Cronista: el Gobierno dará de baja a todos estos beneficiarios en junio

Malas noticias para SUAF en El Cronista, Economía

Con el inicio de un nuevo mes, llegan también cambios que impactan de lleno en el bolsillo de muchos argentinos. En esta ocasión, las malas noticias para SUAF en El Cronista, Economía nos traen un nuevo escenario que afectará a un grupo significativo de beneficiarios de las asignaciones familiares. A partir de junio, el Gobierno, a través de la ANSES, ha decidido dar de baja a ciertos beneficiarios que, lamentablemente, superan los nuevos límites establecidos. Esta decisión está relacionada con el reciente ajuste del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que se ha fijado en $313.400. Veamos más en detalle qué significa esto.

¿Quiénes serán dados de baja en junio?

La ANSES ha comunicado que ciertos grupos de trabajadores quedarán excluidos del cobro del SUAF a partir del próximo mes. Entre ellos se encuentran:

  • Trabajadores independientes inscriptos: Aquellos que se hayan trasladado al Régimen General (Autónomos) y puedan realizar deducciones familiares en el Impuesto a las Ganancias.
  • Monotributistas en categorías I, J y K: Estas categorías, que corresponden a los ingresos más altos dentro del régimen simplificado, superan los límites establecidos para acceder a las asignaciones familiares.
  • Trabajadores informales: Aquellos cuyos ingresos sean mayores al nuevo SMVM fijado por decreto.

Impacto del nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil

Con la actualización del SMVM a $313.400, se establecen nuevos límites que determinarán quiénes podrán seguir accediendo a las prestaciones de ANSES. Este aumento, si bien refleja un intento del gobierno por ajustar las tarifas a la realidad económica del país, también se traduce en la pérdida de beneficios para muchos. Es fundamental estar atentos a estos cambios, ya que el impacto puede ser significativo en el ingreso familiar.

Malas noticias para SUAF en El Cronista, Economía

Consejos prácticos para beneficiarios

Para aquellos que temen perder su asignación, aquí hay algunos consejos prácticos:

  • Revisa tu categoría: Asegúrate de que tu categoría de monotributo esté correcta y evalúa si es posible realizar un cambio.
  • Considera tus ingresos: Realiza un análisis de tus ingresos mensuales y determina si hay formas de ajustarlos para no superar el nuevo SMVM.
  • Consulta con un especialista: Si tienes dudas sobre tu situación, no dudes en acudir a un contador o especialista en la materia que pueda orientarte.

Lugares de consulta y apoyo

Si bien la noticia puede ser abrumadora, hay recursos y lugares donde se puede buscar ayuda y orientación:

Malas noticias para SUAF en El Cronista, Economía
  • Oficinas de ANSES: Visita la oficina más cercana a tu domicilio para obtener información personalizada.
  • Centros de atención al cliente: ANSES cuenta con líneas telefónicas y plataformas digitales donde puedes hacer consultas.
  • Organizaciones sociales: Algunas ONGs ofrecen asesoría legal y económica sobre temas relacionados con derechos laborales y asignaciones familiares.

FAQ sobre el SUAF y las nuevas disposiciones

¿Qué es el SUAF?

El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es un régimen que permite a los trabajadores y sus familias acceder a diversas prestaciones económicas.

¿Cuándo se implementarán estos cambios?

A partir del 1 de junio de 2025, los beneficiarios que superen los nuevos límites establecidos quedarán excluidos del cobro.

Malas noticias para SUAF en El Cronista, Economía

¿Puedo apelar la decisión de ANSES?

Sí, si consideras que tu situación no se ajusta a los criterios establecidos, puedes presentar una apelación en las oficinas de ANSES.

¿Qué hacer si mi ingreso es variable?

En caso de que tu ingreso sea variable, es recomendable llevar un registro mensual que te ayude a demostrar tu situación ante ANSES en caso de ser necesario.

¿Dónde puedo encontrar más información?

La página oficial de ANSES es el mejor lugar para obtener información actualizada sobre las asignaciones familiares y cualquier cambio que pueda surgir.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *