Mapping Israel’s military campaign in the occupied West Bank

0

La continuación del conflicto: tácticas de control militar en Palestina

El informe reciente del grupo de investigación Forensic Architecture ha puesto de relieve la escalofriante continuidad de las tácticas militares israelíes en la Franja de Gaza y los territorios ocupados de Cisjordania. Mientras el mundo observa con preocupación los acontecimientos en Gaza, se están desarrollando dinámicas igualmente alarmantes en la región vecina. Este artículo se adentra en las estrategias implementadas por Israel en su operación denominada “Iron Wall”, que han sido descritas como una de las más destructivas en los últimos años.

La continuación del conflicto: tácticas de control militar en Palestina El informe reciente del grupo de investigación F... Descubre más sobre exportaciones,...

La operación “Iron Wall” y sus implicaciones

Desde su lanzamiento en enero de 2023, la operación “Iron Wall” ha sido calificada por la UNRWA como “la más larga y destructiva en Cisjordania desde la segunda intifada”. El objetivo declarado de Israel es preservar su “libertad de acción” en un territorio que ha sido objeto de disputas durante décadas. Sin embargo, esta libertad se traduce en la destrucción sistemática de infraestructuras vitales, incluyendo carreteras, edificios y servicios esenciales como agua y electricidad.

La demolición de infraestructuras no solo altera la vida cotidiana de los palestinos, sino que también establece un estado de dependencia y control. Los efectos de estas acciones son profundos y duraderos, afectando no solo a las condiciones materiales, sino también a la psique colectiva de un pueblo sometido a la privación constante.

Espacio y control: la estrategia de dominación territorial

El informe de Forensic Architecture revela una estrategia de “control espacial”, que permite a las fuerzas israelíes desplegar unidades militares en cualquier parte del territorio palestino. Este enfoque se basa en una serie de mecanismos que fortalecen la presencia militar israelí y dificultan la vida de los palestinos. La investigación incluyó entrevistas con testigos y el análisis de imágenes satelitales, confirmando una planificación metódica detrás de las acciones israelíes.

Entre los casos estudiados, se encuentran los campamentos de refugiados de Jenin y Far’a en el norte de Cisjordania, así como Nur Shams y Tulkarem en la región noroeste. Estos lugares han sido escenario de operaciones coordinadas que imitan patrones de control militar vistos en Gaza. Esta similitud en las tácticas sugiere no solo una estrategia militar, sino una filosofía de control que trasciende geografías.

Impacto sobre la población civil

A medida que las fuerzas israelíes intensifican su campaña, el impacto sobre la población civil se vuelve cada vez más palpable. Los testimonios de los residentes de los campamentos revelan un ambiente de miedo y desesperación, exacerbado por la falta de acceso a recursos básicos. Las constantes incursiones militares han llevado a un aumento en los desplazamientos y la inseguridad.

Un informe de Human Rights Watch documentó que, en el primer trimestre de 2023, se produjo un aumento significativo en el número de muertes de civiles palestinos, lo que subraya la brutalidad de las acciones militares israelíes. La vida cotidiana se convierte en un acto de resistencia, donde cada día vivido es una victoria en sí mismo.

El contexto internacional y la respuesta global

A pesar de la creciente preocupación internacional, las respuestas ante la operación “Iron Wall” han sido tibias. La comunidad internacional, que observa el conflicto desde la distancia, se enfrenta a dilemas complejos que dificultan una acción efectiva. Las organizaciones de derechos humanos han instado a las potencias mundiales a tomar una postura más activa, pero los resultados han sido escasos.

Los acontecimientos en Cisjordania son un recordatorio de que el conflicto israelo-palestino sigue evolucionando, y que la comunidad internacional debe actuar con determinación y claridad. La falta de intervención podría llevar a una normalización de la violencia, donde la vida de los palestinos se convierta en un estado de excepción perpetuo.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *