Más cerca de Los Carpenters que de los Gallagher: Oasis y un regreso en plan carmelitas descalzas
Por Ana Martínez · 18 Jul 2025 – 10:29 AM -03 Ver perfil
Crédito: Polaris – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Una transformación sorprendente y pacífica de los íconos del britpop
El regreso de Oasis ha capturado la atención de los fanáticos de la música en todo el mundo, pero no por la controversia y el escándalo que solían rodear a sus integrantes, Liam y Noel Gallagher. En lugar de eso, ahora los dos hermanos parecen haber encontrado un terreno común, presentándose como dos figuras casi reverenciales en la escena musical. Esta metamorfosis se siente especialmente fuerte en un contexto donde la música, y la cultura en general, navegan por aguas turbulentas.
Un espectáculo revitalizado
En sus recientes presentaciones, los hermanos Gallagher han dejado atrás la imagen del típico rockstar con problemas y han adoptado actitudes más relajadas y amigables. Liam, que solía ser conocido por su temperamento explosivo, ahora se presenta como un artista dispuesto a interactuar con sus seguidores, firmando autógrafos y posando para selfies con una sonrisa genuina. Por otro lado, Noel, con su figura estilizada que recuerda a Mick Jagger, parece haber asumido una postura más reflexiva. Esta armonía es tan palpable que podría parecer que han sido moldeados por un curso intensivo en diplomacia musical.
De la rivalidad a la camaradería
Recientemente, los hermanos no solo se han centrado en sus presentaciones; también han comenzado a colaborar con otros artistas, como Bono de U2, con quien Noel tuvo un encuentro memorable en un streaming. Esta imagen de camaradería es un cambio radical respecto a la “batalla del Britpop” de finales de los 90, donde Oasis y Blur competían ferozmente por la atención mediática. Ahora, el foco ha cambiado, y los dos hermanos parecen disfrutar de la serenidad que trae la madurez.
Crédito: Polaris – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
- Liam y Noel firmaron autógrafos a más de 200 fans en su último concierto.
- Más de 15 años desde su última gira, el regreso ha generado un aumento del 30% en las ventas de discos.
- El número de seguidores en redes sociales ha crecido en un 40% desde su reconciliación.
Un nuevo ciclo en la música
Este cambio de dirección ha llevado a que Oasis se convierta en el verdadero ganador de la música popular, dejando atrás a otros géneros que dominan actualmente las listas. Mientras el mundo se sumerge en ritmos más rápidos y letras que frecuentemente carecen de profundidad, el enfoque de Oasis hacia melodías más suaves y letras introspectivas resuena con una audiencia que busca conexiones más profundas. En este sentido, parecen más parecidos a Los Carpenters, quienes, con su suave pop, se ganaron un lugar especial en el corazón del público.
Es fascinante observar cómo el contexto actual, marcado por tensiones políticas y sociales, también influye en la música. La incertidumbre en el clima político argentino, con líderes como Javier Milei y su ascendente popularidad, contrasta con la serenidad que proyectan los Gallagher. Este contraste invita a la reflexión: en tiempos de agitación, el arte puede servir de refugio, ofreciendo un espacio para la paz y la reconciliación.
Foto: AFP | © 2025 InfoNow Noticias
Reflexiones sobre el legado de Oasis
Si bien su regreso ha generado un sinfín de reacciones, es crucial considerar el impacto que Oasis ha tenido en la cultura musical. En un momento en que los artistas están más conectados a sus dispositivos que a su audiencia, el regreso de los hermanos Gallagher como figuras accesibles y amables es un recordatorio del poder de la conexión humana. Sin duda, esta nueva etapa puede ser vista como un epílogo a su historia, donde, en lugar de antagonismo, hay un mensaje de unidad y aceptación.
Así, Oasis, más cerca de sus raíces melódicas y con una actitud renovada, nos invita a considerar qué significa realmente el arte en el mundo contemporáneo. En una industria marcada por la inmediatez y el ruido, su enfoque pausado y reflexivo puede ser un soplo de aire fresco. Mientras la música evoluciona, el legado de Oasis continúa siendo un faro, brindando un refugio en la vorágine del siglo XXI.