Más construcción modular y preocupación por los costos en alza, ejes de una expo sectorial

0

Innovación en la construcción: un enfoque hacia la sostenibilidad y eficiencia

El reciente evento Expo Construir, que se llevó a cabo en el prestigioso Hotel Hilton de Puerto Madero, ha reunido a los principales actores del sector de la construcción. Este encuentro, que concluye este jueves, se ha convertido en un punto de convergencia donde desarrolladores, constructoras y proveedores analizan los desafíos que enfrenta la industria. En un contexto marcado por el aumento de costos y la necesidad imperiosa de soluciones sostenibles, la nueva sección dedicada a la construcción modular ha captado la atención y el interés de los asistentes, abriendo un debate crucial sobre el futuro de la edificación en un mundo que cada vez demanda más eficiencia.

Imagen destacada de Sociedad

Cambio de paradigma: la construcción modular como respuesta a la crisis de costos

En un ambiente marcado por la incertidumbre económica, el sector de la construcción se encuentra ante un desafío significativo: ¿cómo equilibrar los costos crecientes mientras se mantiene la calidad y se optimizan los tiempos de entrega? La introducción del Nuevo Salón de la Construcción Modular/Industrializada en esta expo representa una respuesta innovadora a esta crisis. Este enfoque permite que gran parte de la obra se realice en fábrica, lo que no solo reduce costos, sino que también minimiza el impacto ambiental asociado con la construcción tradicional.

Los expertos presentes en el evento han destacado que este modelo no solo es más eficiente, sino que también promueve el uso de tecnologías alternativas que pueden revolucionar el sector. De hecho, muchos participantes se han mostrado entusiasmados con las posibilidades que ofrece la industrialización de la construcción, donde la repetibilidad y la precisión son claves para lograr un producto final de calidad. Como uno de los expositores comentó:

“La modularidad es el futuro. Nos permite responder a la demanda habitacional de manera rápida y eficiente sin comprometer estándares de calidad.”

Un futuro incierto: la necesidad de adaptarse a un nuevo entorno económico

A medida que los costos de materiales siguen en aumento, la pregunta que persiste en la mente de los líderes del sector es cómo adaptarse a un entorno tan volátil. La expo se ha convertido en un espacio para discutir estrategias de control presupuestario que permitan a las empresas navegar estas aguas turbulentas. En este sentido, la implementación de sistemas de gestión de costos más sofisticados se ha vuelto esencial para sobrevivir y prosperar en el mercado actual.

La preocupación por los costos no es meramente financiera; también tiene un impacto profundo en la accesibilidad de la vivienda. La creciente disparidad entre la oferta y la demanda de viviendas asequibles es un tema que resuena con fuerza entre los asistentes. Como lo expresó un reconocido arquitecto en el panel de discusión:

“La vivienda debe ser un derecho, no un lujo. La innovación en la construcción es nuestra mejor herramienta para hacerlo posible.”

Este enfoque no solo refleja una necesidad urgente, sino también una responsabilidad social que el sector debe asumir.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *