Microcentro Cuenta presentó a los ganadores 2025: un brasileño y dos argentinos se repartieron $4 millones
Por Ana Martínez · 31 Jul 2025 – 05:52 PM -03 Ver perfil
Foto: Efe | © 2025 InfoNow Noticias
Celebrando la Literatura: Un Reconocimiento al Talento Emergente
El microcosmos cultural de Buenos Aires se iluminó ayer con un evento que reafirma el compromiso por la promoción de la literatura emergente. La institución Microcentro Cuenta llevó a cabo la entrega de premios de su segundo certamen literario, donde se reconocieron las obras más destacadas en las categorías de Terror e Historietas. Este certamen no solo premió a sus ganadores con un total de $4 millones, sino que también brindó una plataforma para dar voz a narradores que, en su mayoría, son de la región.
Ganadores y Obras Destacadas
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la Torre Macro, ubicada en Av. Madero 1172, CABA, donde una multitud de escritores y literatos celebró este evento literario. En la categoría de Microcentro Cuenta Terror, el brasileño Lucas Magalhães Leiros se alzó con el primer premio por su inquietante relato titulado “El Pisapapas”. Con más de 1970 relatos presentados, su obra se destacó y le permitió recibir un premio de 2.000.000 pesos.
El galardón no solo se limitó a un solo ganador. En total, se reconoció la labor de nueve escritores cuya diversidad de estilos y voces enriquecen el panorama literario. Entre ellos se encuentran Verónica Cassia, Mónica Jusid Huber, Yamila Bianco, Cristina Civale, Carlos La Casa, Lourdes Oliverio, Camila Parrotta y Ana Sevilla. Sus relatos han sido recopilados en un libro que promete expandir las fronteras del género terrorífico en la literatura contemporánea.
Crédito: Getty Images – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
El Valor del Jurado y la Selección Literaria
El proceso de selección de los relatos ganadores estuvo a cargo de un jurado de reconocida trayectoria en el ámbito literario. Mariana Enríquez, Fabián Casas y la crítica literaria Lala Toutonián aportaron su vasta experiencia para elegir las obras que, además de ser publicadas, reflejan las inquietudes y temáticas actuales de la sociedad. Este enfoque no solo premia el talento individual, sino que también busca fomentar un diálogo cultural que trasciende fronteras geográficas.
El libro resultante, que se presenta con 144 páginas, contiene relatos que no solo entretienen, sino que invitan a la reflexión, desafiando las convenciones del género. La publicación de estos textos en formato físico representa un hito para los escritores, quienes alcanzan una visibilidad que quizás no habrían logrado de otra manera.
Un Espacio para el Futuro de la Literatura
La iniciativa de Microcentro Cuenta va más allá de la simple premiación; se erige como un espacio fundamental para el desarrollo de nuevas voces en la literatura de terror y en las historietas. Este certamen se enmarca en un contexto donde la cultura escrita requiere más que nunca de apoyos que la fortalezcan. La inversión de $4 millones en premios se traduce en un respaldo a la creatividad y a la exploración de nuevas narrativas que desafían lo convencional.
El evento también tuvo un componente social, reuniendo a una comunidad literaria que, en tiempos de incertidumbre, busca refugio y conexión en las palabras. Cada relato presentado es un reflejo de las experiencias, miedos y anhelos de sus autores, lo que añade un componente humano a esta celebración de la literatura.
Imagen: UPI | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El Legado de Microcentro Cuenta
Con esta segunda edición, Microcentro Cuenta consolida su lugar en el panorama cultural argentino y latinoamericano. A medida que se celebra esta nueva generación de escritores, es fundamental que estas iniciativas continúen floreciendo, permitiendo que las voces diversas y apasionadas se escuchen y se reconozcan. El evento no solo premió el talento, sino que también sembró una semilla de esperanza para el futuro literario de la región.
Las luces de la Torre Macro se apagaron, pero el eco de las historias presentadas resonará en cada rincón donde se valore la palabra escrita. En un mundo donde la literatura enfrenta desafíos constantes, iniciativas como esta son un faro que guía a los creadores y les brinda un lugar en el vasto universo de las letras.