Milei apura una de las medidas para controlar la inflación y vuelve a meterse en la campaña contra los K
Por Carlos López · 09 Aug 2025 – 06:02 PM -03 Ver perfil
Foto: Reuters | © 2025 InfoNow Noticias
La Estrategia de Milei: Un Cambio Económico y una Campaña Electoral en Marcha
En la reciente cadena nacional, el Presidente Javier Milei ha delineado un plan audaz para enfrentar la inflación y posicionarse en la contienda electoral contra el kirchnerismo. La anunciada prohibición de financiar el gasto primario mediante emisión monetaria no solo marca un giro económico significativo, sino que también establece el tono de la campaña que se avecina. Esta estrategia busca, en esencia, movilizar a los votantes en un plebiscito sobre su gestión y las políticas del pasado.
Una Medida Clave en el Horizonte Económico
La propuesta de Milei, que se espera sea publicada el lunes, es un intento claro de estabilizar la economía a través de un manejo más restrictivo del gasto público. Este enfoque busca minimizar la dependencia de la emisión monetaria, un recurso que ha sido objeto de críticas en los últimos años por su contribución a la inflación. De hecho, el mandatario quiere que el Banco Central deje de ser un salvavidas para el Tesoro, lo que podría implicar un cambio estructural en la forma en que el Gobierno financia sus operaciones.
Al respecto, la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, está ultimando detalles de una ley destinada a prohibir la creación de leyes que generen déficit. La urgencia de este proyecto se debe a la necesidad de presentar una imagen de responsabilidad fiscal ante los electores, especialmente en un contexto donde la oposición ha intensificado sus críticas.
Foto: Reuters | © 2025 InfoNow Noticias
La Oposición y la Estrategia de Campaña
El clima en el Congreso es incierto. Los aliados más cercanos al Gobierno advierten que la oposición, alentada por la causa $Libra —que también afecta diplomáticamente a Milei—, podría intentar desestabilizar los esfuerzos del oficialismo. La estrategia del Gobierno se centra en convertir la resistencia opositora a la nueva ley en un tema de campaña. En este sentido, las tensiones se avivan no solo por la nueva medida económica, sino también por el contexto electoral.
Las divisiones entre los aliados históricos del Gobierno son palpables; varios gobernadores han optado por formar frentes electorales propios, lo que complica aún más el panorama para Milei. En este escenario, los líderes del oficialismo reconocen que la lógica electoral está impulsando a los ex aliados a buscar nuevas alianzas, lo que podría fragmentar aún más el voto a favor del kirchnerismo y, en consecuencia, del oficialismo.
Las Reacciones y el Contexto Político Actual
Las primeras reacciones a las medidas propuestas han sido mixtas. Mientras algunos economistas celebran el intento de Milei de adoptar una postura más conservadora en cuanto al gasto, otros advierten que la prohibición de financiar el déficit podría acarrear consecuencias no deseadas. La falta de claridad en el contenido de la ley ha dejado en ascuas a muchos, incluidos los mismos legisladores del oficialismo, quienes no han recibido instrucción formal sobre su tratamiento.
El clima electoral se complica aún más por la cercanía de las elecciones, especialmente con un calendario que incluye feriados y eventos políticos que podrían influir en la percepción pública. La capacidad de Milei para comunicar su agenda y manejar estas expectativas será crucial para navegar el camino hacia los comicios.
© DPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La Influencia del Contexto Internacional
La situación económica de Argentina no se desarrolla en un vacío; la influencia de factores globales, como la inflación y las políticas monetarias de otros países, también juega un papel determinante. La presión internacional sobre el Gobierno se ha intensificado, y la capacidad de Milei de demostrar un liderazgo fuerte podría ser la clave para recuperar la confianza de los inversores y la ciudadanía en general.
Este contexto se convierte en un campo de batalla no solo para el futuro inmediato de la política argentina, sino también para el legado que Milei desea dejar. La intersección entre la economía y la política será más crítica que nunca en los próximos meses, y el resultado de esta batalla definirá el rumbo del país.