Miss Universo 2025: ellas son las candidatas de América Latina que van por la corona del certamen de belleza

0

Por Carlos López · 31 Jul 2025 – 05:45 PM -03 Ver perfil

El esplendor de América Latina en la próxima edición del certamen de belleza más esperado del año El 21 de noviembre de ... Descubre más sobre compiten, dive...

Imagen: Alamy | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

El esplendor de América Latina en la próxima edición del certamen de belleza más esperado del año

El 21 de noviembre de 2025, la atención del mundo se centrará en Tailandia, donde se celebrará la gran final del certamen de belleza más emblemático: Miss Universo. Este año, la competencia se intensifica con la participación de siete destacadas candidatas de América Latina, cada una con historias únicas y aspiraciones que trascienden la belleza exterior.

Las voces que resuenan desde Perú y Brasil

Una de las figuras que sin duda destacará es Karla, la nueva Miss Perú. Nacida en Lima en 1991, Karla ha generado controversia al competir como Miss Perú USA, dado que reside en Los Ángeles. Con una formación académica en Administración y estudios en producción y actuación, su enfoque no se limita a la estética. “Quiero inspirar a todas las niñas peruanas para que crean en sus sueños. La belleza externa no sirve de nada si no eres empática y no tienes un gran corazón”, declaró, reflejando su compromiso con causas sociales y la importancia de los valores internos sobre la apariencia física.

Por otro lado, de Brasil, llega Masset, una multifacética modelo, asesora de imagen y cantante. Con 25 años, Masset ha dejado su huella como exvocalista de la banda de cumbia pop Agapornis. Actualmente, reside con su novio, el futbolista argentino Fausto Vera, y está en una intensa búsqueda de su identidad musical, combinando el arte con su vida personal. En sus redes sociales, Masset comparte su cotidiano, un reflejo auténtico de su vida y aspiraciones, lo que la convierte en un referente para los jóvenes latinoamericanos.

La diversidad en el escenario del certamen

América Latina siempre ha brillado en el ámbito de los certámenes de belleza, y este año no es la excepción. Las siete representantes femeninas de la región aportan una variedad de tradiciones y culturas, cada una con una historia que contar. Ellas no solo buscan la corona, sino que también se convierten en embajadoras de sus países, promoviendo la diversidad y el empoderamiento femenino.

  • Nicaragua: Sheynnis Alondra Palacios Cornejo, última ganadora del certamen en 2023 y símbolo de la belleza nicaragüense.
  • Venezuela: Continúa siendo un semillero de reinas, con candidatas que han dejado huella en el pasado.
  • Argentina: Este año, la representante argentina también promete ser una contendiente fuerte, con un enfoque en el activismo social.

La diversidad de estas candidatas enfatiza que la belleza va más allá de la superficialidad. En un mundo donde los estándares de belleza son constantemente cuestionados, estas mujeres se presentan como modelos a seguir, compartiendo su visión y propósito.

El impacto cultural y social del certamen

Los certámenes de belleza, aunque a menudo criticados, ofrecen una plataforma única para abordar temas cruciales. Candidatas como Karla y Masset están aprovechando esta oportunidad para visibilizar problemáticas sociales, desde el empoderamiento de la mujer hasta la salud mental. En un contexto como el actual, donde las redes sociales juegan un papel crucial, estas jóvenes no solo compiten por un título; buscan generar un impacto positivo.

Además, la competencia se convierte en un reflejo de los cambios sociales en la región. La inclusión y la representación son aspectos que se discuten con mayor énfasis. Las candidatas están cada vez más conscientes de su rol como influencias sociales y utilizan esta plataforma para abogar por el cambio y la aceptación.

Aldana Masset es la primera ganadora entrerriana de Miss Universo Argentina en 70 años. Foto: Instagram

Foto: Agence France-Presse | © 2025 InfoNow Noticias

El futuro de las reinas de belleza en América Latina

A medida que se acerca la gran final en Tailandia, el mundo observa con expectación el desenlace de esta competencia. La historia de cada candidata es una invitación a reflexionar sobre lo que significa ser mujer en el mundo actual. La responsabilidad de ser un ícono de belleza se acompaña de la oportunidad de ser un agente de cambio.

Si bien el enfoque está en la corona, el verdadero valor de estas candidatas radica en su capacidad de inspirar y empoderar a las próximas generaciones. Como bien dijo Karla, “la belleza externa no sirve de nada si no eres empática y no tienes un gran corazón.” Desde el escenario internacional, América Latina se erige como un faro de diversidad y fortaleza, preparándose para una nueva era de reinas de belleza que van más allá de lo superficial.

Karla Bacigalupo - Miss Perú. Foto: @karlabacigalupo.

Crédito: Efe – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *