Moria Casán defendió a Graciela Alfano y lapidó a Susana Giménez: “Está con retiro espiritual impositivo y chupando vino”
Por Carlos López · 21 Jul 2025 – 11:00 AM -03 Ver perfil
Foto: Alamy | © 2025 InfoNow Noticias
El reencuentro de viejas rencillas en el mundo del espectáculo argentino
En un nuevo capítulo de la farándula argentina, las tensiones entre Susana Giménez y Graciela Alfano han resurgido, reviviendo viejas rivalidades que parecían olvidadas. En esta contienda, Moria Casán ha tomado partido, defendiendo a su amiga Alfano y arremetiendo contra la icónica diva de los teléfonos, lo que no solo pone de manifiesto las tensiones en el ámbito del entretenimiento, sino que también revela el trasfondo emocional y las historias no contadas que giran en torno a estos personajes. Este escándalo no solo afecta a las protagonistas, sino que también capta la atención de una audiencia que sigue con interés cada movimiento de sus ídolos.
Un tapado que despierta pasiones
El conflicto se intensificó tras el estreno de la serie Menem en Prime Video, que ha sacado a la luz viejas polémicas relacionadas con la política y el espectáculo en Argentina. Todo comenzó cuando Giménez se asumió como la propietaria del emblemático tapado de María Julia Alsogaray, lo que llevó a Alfano a desmentirla públicamente, insistiendo en que fue ella quien facilitó el acceso a esta prenda en la década de los 90. Esta afirmación no solo reavivó las llamas de una rivalidad latente, sino que también puso de relieve cómo el pasado puede influir en el presente.
La situación escaló aún más cuando Susana descalificó a Graciela, acusándola de ser “una mentirosa patológica” y expresando que siempre había sentido envidia de su éxito. Las palabras de Giménez resonaron con fuerza, avivando la controversia en un contexto donde el público busca entretenimiento y drama. Este intercambio de acusaciones refleja no solo la competencia en el mundo del espectáculo, sino también la fragilidad de las relaciones personales en un medio donde la imagen lo es todo.
© Picture Alliance – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La defensa de una amiga
En este tumulto, Moria Casán no se quedó al margen. En un gesto de solidaridad y apoyo, la famosa “One” envió un mensaje de voz a Alfano, defendiendo su posición y aplaudiendo su regreso a la atención mediática. Moria, con su estilo inconfundible, utilizó el Día del Amigo para enviarle un mensaje cargado de cariño y ánimo. “Hola, Alfa, beta, gama, theta, delta, épsilon. ¿Cómo estás, reina?”, comenzó su mensaje, mostrando no solo su amistad, sino también un toque de humor que la caracteriza.
En un mundo donde las alianzas pueden ser efímeras, la lealtad de Moria hacia Graciela pone de manifiesto que, a pesar de las circunstancias, algunas amistades perduran. Este apoyo público también puede interpretarse como una estrategia para resaltar su propia relevancia en el espectro mediático, recordando a la audiencia que es un personaje influyente en el escenario de la televisión argentina.
El impacto en la audiencia
La polémica no solo es un espectáculo en sí misma, sino que también tiene un impacto significativo en la audiencia. Los fanáticos de Susana y Graciela se encuentran en bandos opuestos, generando conversaciones apasionadas en redes sociales y programas de televisión. Este intercambio de opiniones es un reflejo del poder que tiene el entretenimiento en la sociedad argentina, donde la vida de las celebridades se entrelaza con la experiencia colectiva del público.
Además, este nuevo episodio en la vida de estos personajes ilustra cómo el pasado y las rivalidades pueden moldear el presente. La necesidad de tener una figura pública con la que identificarse lleva a los fanáticos a seguir de cerca cada movimiento, cada declaración, creando un ciclo interminable de interés y controversia.
Crédito: MCT – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
La efervescencia de la farándula argentina
En resumen, la reciente disputa entre Susana Giménez y Graciela Alfano, con la intervención de Moria Casán, es más que un simple altercado; es un reflejo de la dinámica compleja y, a menudo, tumultuosa del mundo del espectáculo argentino. Los personajes que forman parte de esta narrativa no solo son figuras de entretenimiento, sino que son el espejo de la sociedad que los consume. La farándula, con sus luces y sombras, sigue siendo un fenómeno que fascina y conecta a la audiencia, manteniendo viva la llama del espectáculo en un país donde las historias personales se entrelazan con la cultura colectiva. Las reacciones del público, los comentarios en los medios y la constante evolución de esta meta-narrativa seguirán siendo objeto de análisis y reflexión en los años venideros.