Mundial 2026: la FIFA anunció cuándo empiezan a venderse las entradas para seguir a la Selección Argentina
Por Ana Martínez · 15 Jul 2025 – 10:06 PM -03 Ver perfil
Foto: UPI | © 2025 InfoNow Noticias
El camino hacia la gloria: entradas para el Mundial de Fútbol
La FIFA ha revelado un dato de gran relevancia para los aficionados al fútbol: el 10 de septiembre de 2025 se iniciará la venta de entradas para el prestigioso Mundial 2026. Este evento, que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos, representa una oportunidad única para los hinchas de seguir a la Selección Argentina, actual campeona del mundo tras su victoria en Qatar 2022. La emoción crece entre los seguidores, quienes se preparan para ser testigos de otro capítulo en la historia del fútbol.
Entradas y acceso a la pasión futbolística
La apertura de la venta de entradas es solo el primer paso en un proceso que muchos pueden encontrar complicado. Antes de la fecha indicada, los aficionados deben crear su FIFA ID, un requisito imprescindible que les permitirá participar en la fase de selección aleatoria de entradas. Este sistema busca garantizar un acceso equitativo a todas las personas interesadas, pero también puede generar angustia entre aquellos que anhelan ver a su equipo en acción.
El periodo de solicitud para esta primera fase se extenderá por un tiempo determinado, y aunque el proceso puede parecer arto burocrático, es esencial para que los hinchas puedan asegurar su lugar en este evento monumental. La FIFA ha anunciado que se podrán adquirir entradas para los 104 partidos que tendrá el torneo, lo que significa que la competencia por estos boletos será feroz.
Imagen: EPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Expectativas para un evento sin precedentes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha manifestado su entusiasmo por la realización del Mundial, describiéndolo como un evento que reunirá a aficionados de todo el mundo. “Tras la celebración del Mundial de Clubes en Estados Unidos, que ha sido un éxito rotundo, la expectativa para el Mundial de la FIFA 26 no deja de crecer”, expresó. Esta afirmación resuena especialmente en un país como Argentina, donde el fútbol es una pasión que trasciende generaciones.
Sin embargo, la magnitud de este torneo no solo se mide por la cantidad de partidos, sino también por la histórica ampliación del número de selecciones participantes, que pasará a ser de 48 equipos. Esto no solo aumenta las posibilidades de que los aficionados vean a su selección favorita, sino que también eleva el nivel de competencia, haciendo que el evento sea aún más emocionante.
El impacto en Argentina y el fervor de los hinchas
En el contexto argentino, la expectativa por el Mundial 2026 es palpable. Con la reciente victoria de la Scaloneta, los hinchas han renovado su fe en el equipo y en su capacidad para defender la tan anhelada tercera estrella. Las calles de Buenos Aires y otras ciudades grandes vibran con la posibilidad de revivir la gloria de ser campeones del mundo. Este evento se convierte en una oportunidad para que el país se una detrás de su selección en un momento de incertidumbre económica, donde el fútbol se presenta como un refugio emocional.
Adicionalmente, los feriados que rodean el evento, como el 9 de julio (Día de la Independencia) y otras fechas relevantes, pueden ser propicios para que los fanáticos se reúnan y celebren en comunidad. El fútbol tiene el poder de unir a las personas, y en un contexto socioeconómico complejo, representa una válvula de escape y una fuente de orgullo nacional.
Imagen: EPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Consejos para asegurar tu entrada
Con un panorama tan emocionante, es crucial que los hinchas estén bien preparados para el proceso de adquisición de entradas. Aquí algunos consejos para quienes deseen seguir a la Selección Argentina en el Mundial:
- Crear un FIFA ID antes del 10 de septiembre para evitar contratiempos.
- Estar atentos a las fechas y horarios de la venta de entradas, ya que la demanda será alta.
- Considerar alternativas de alojamiento y transporte, especialmente en ciudades donde se jugarán los partidos más esperados.
La pasión por el fútbol, la historia de la Selección Argentina y la magnitud del Mundial 2026 crean un cóctel irresistible para cualquier hincha. La cuenta regresiva ya ha comenzado, y el tiempo vuela cuando se trata de vivir el sueño de ver a tu selección en la cúspide del deporte más hermoso del mundo.