Murió Hulk Hogan, la leyenda de la WWE, a los 71 años
Por Carlos López · 24 Jul 2025 – 01:37 PM -03 Ver perfil
Imagen: AFP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Un Adiós a un Icono de la Lucha Libre
La noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, el gigante de la lucha libre, ha sacudido a millones de aficionados alrededor del mundo. En su hogar de Florida, a los 71 años, el icónico luchador sufrió un paro cardíaco, marcando el fin de una era que cambió el panorama del entretenimiento deportivo. Su partida no solo afecta a sus seguidores, sino que también deja un vacío en la historia de la World Wrestling Entertainment (WWE), una institución que él ayudó a definir.
Un Legado Inigualable
Hulk Hogan, cuyo verdadero nombre es Terry Gene Bollea, no solo fue un luchador, sino también un fenómeno cultural. Desde su debut en la década de 1980, se convirtió en la cara de la lucha libre profesional. Su imagen, caracterizada por un físico imponente, un bigote rubio y su inconfundible pañuelo, trascendió más allá de los cuadriláteros. Hogan se convirtió en un símbolo de fuerza y determinación, inspirando a generaciones enteras.
Su impacto no se limitó a los ring; participó en películas y programas de televisión, consolidándose como una celebridad internacional. A través de su carisma y habilidades en la lucha, Hogan ayudó a llevar la WWE a un público global, convirtiéndola en la potencia del entretenimiento que es hoy. Su rol en el auge de la lucha libre en los años 80 y 90 es innegable.
Imagen: AFP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Desafíos Personales y Profesionales
A pesar de su éxito, la vida de Hogan no estuvo exenta de dificultades. A lo largo de los años, enfrentó numerosos problemas de salud que afectaron su calidad de vida. En 2013, presentó una demanda por negligencia médica contra una firma que lo convenció de someterse a varias operaciones de columna. Este proceso legal reflejó el dolor físico y emocional que experimentó debido a una serie de intervenciones quirúrgicas que, en lugar de ayudar, agravaron sus problemas de espalda.
En 2023, Hogan se sometió a una cirugía de rutina que resultó en complicaciones severas, comprometiendo su movilidad. La noticia de que le rompieron un nervio durante el procedimiento puso de relieve la fragilidad de su salud, una realidad que se evidenció en sus últimos días.
Reacciones y Tributos
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tributos y reacciones en las redes sociales y medios de comunicación. Desde compañeros luchadores hasta fanáticos, el mensaje común es uno de gratitud y admiración por su contribución a la lucha libre. Muchas figuras del deporte y la cultura popular han expresado su pesar: “Hulk no solo fue un luchador, fue un amigo, un mentor y un pionero”, escribió uno de sus colegas.
- Impacto global: Su legado perdura en la estructura de la lucha libre moderna.
- Reconocimientos: Ganador de múltiples campeonatos mundiales en su carrera.
- Inspiración: Un modelo a seguir para luchadores actuales y futuros.
© Associated Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Reflexiones sobre la Pérdida
La muerte de Hulk Hogan nos invita a reflexionar sobre el impacto que una figura puede tener en la sociedad. En un mundo donde la lucha libre se ha transformado en una forma de arte y entretenimiento, su contribución va más allá del ring. La lucha libre no es solo un deporte; es una narrativa donde los héroes y villanos se enfrentan en un espectáculo que refleja la vida misma.
En un contexto social como el de Argentina, donde la pasión por el fútbol eclipsa otros deportes, la figura de Hogan nos recuerda que el entretenimiento puede adoptar muchas formas. La lucha libre, aunque a menudo subestimada, tiene su propio espacio en el corazón de los argentinos, y su legado puede inspirar nuevas generaciones de luchadores y aficionados.
En definitiva, el legado de Hulk Hogan perdurará en la memoria colectiva, no solo como un luchador, sino como un ícono que supo conectar con su público de manera profunda y conmovedora. Su partida deja un vacío, pero también un legado imborrable en la historia del entretenimiento mundial.