Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que usan en las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que usan en las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día

En el día a día, la lucha por mantener la ropa blanca como el primer día puede parecer una tarea casi titánica. La acumulación de manchas, la dureza del agua y la calidad de los detergentes pueden jugar en contra. Sin embargo, en las lavanderías profesionales tienen un secreto que pocos conocen: el uso de un ingrediente tan común como la sal gruesa. En este artículo, te contaremos cómo este sencillo truco puede transformar tu rutina de lavado y dejar tu ropa resplandeciente. ¡No más vinagre ni bicarbonato!
El problema de la ropa blanca
Uno de los desafíos más comunes en la lavandería es mantener las prendas blancas brillantes y limpias. Con el tiempo, el uso de detergentes y suavizantes puede no ser suficiente. La acumulación de cal en el lavarropas, consecuencia de la dureza del agua, es uno de los factores que contribuye a que la ropa no salga tan blanca como debería.
¿Por qué la sal gruesa?
La sal gruesa no solo es un ingrediente esencial en la cocina, sino que también se presenta como un aliado en la limpieza. Este mineral tiene propiedades que ayudan a combatir la cal, absorber la humedad y prevenir el moho, lo que puede resultar en una ropa más fresca y agradable al tacto. Así, se convierte en un componente clave en el truco de las lavanderías.

Cómo usar la sal gruesa en tu lavarropas
- Paso 1: Reúne 1 kilogramo de sal gruesa.
- Paso 2: Coloca la sal en el tambor de tu lavarropas vacío.
- Paso 3: Selecciona un ciclo corto con agua caliente y sin carga de ropa.
- Paso 4: Inicia el ciclo y deja que la máquina trabaje su magia.
Este método no solo limpia el tambor, sino que también ayuda a disolver la cal acumulada, permitiendo que tu lavarropas funcione de manera más eficiente y prolongando su vida útil.
Beneficios adicionales de la sal gruesa
Además de dejar la ropa blanca como el primer día, la sal gruesa tiene otros beneficios que quizás no conozcas:

- Desodorizante: Ayuda a eliminar olores desagradables que pueden acumularse en la lavadora.
- Antimoho: Previene la formación de moho, que puede dañar tanto la ropa como la máquina.
- Cuida tus prendas: Al reducir la dureza del agua, ayuda a que los detergentes actúen de manera más efectiva.
Lugares y actividades para poner en práctica este truco
Si vives en Buenos Aires, una visita a uno de los tantos mercados de barrio puede ser un buen momento para conseguir sal gruesa a buen precio. Además, puedes aprovechar para comprar detergentes ecológicos que complementen este truco. Algunos lugares recomendables son:
- Mercado de San Telmo: Un clásico porteño donde encontrar productos frescos y de calidad.
- Mercado de Belgrano: Ofrece una amplia variedad de productos locales.
- Ferias de barrio: Aprovecha para hablar con los vendedores sobre consejos de limpieza.
FAQ sobre “Ni vinagre ni bicarbonato”
¿La sal gruesa puede dañar la ropa?
No, la sal gruesa es segura para usar en el lavarropas y no dañará tus prendas, siempre y cuando la uses correctamente.

¿Con qué frecuencia debo limpiar mi lavarropas con sal?
Se recomienda hacerlo una vez al mes para mantener la eficiencia de la máquina y la limpieza de tus prendas.
¿Puedo usar sal común en lugar de sal gruesa?
Es preferible usar sal gruesa, ya que tiene una mayor capacidad para disolver la cal y absorber humedad.
¿Este método es efectivo para todas las marcas de lavarropas?
Sí, la mayoría de los lavarropas se benefician de este truco, sin importar la marca o modelo.
¿Qué otros trucos puedo usar para mantener mi ropa blanca?
Además de la sal, puedes utilizar detergentes específicos para ropa blanca y evitar el lavado en seco, que puede dañar las fibras.