“No jodamos Presidente”: el fuerte mensaje de un ex intendente PRO que ahora busca competir con una fuerza propia

0

Por Juan Pérez · 13 Jul 2025 – 09:48 PM -03 Ver perfil

Un desafío directo al poder ejecutivo en medio de la contienda electoral La política argentina se encuentra en un moment... Descubre más sobre población, esc...

Foto: Zuma Press | © 2025 InfoNow Noticias

Un desafío directo al poder ejecutivo en medio de la contienda electoral

La política argentina se encuentra en un momento crítico a menos de una semana del cierre de listas para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. En este contexto, el ex intendente del PRO, Manuel Passaglia, quien gobernó San Nicolás, ha decidido dar un paso al frente con un mensaje contundente dirigido al Presidente. Su afirmación “No jodamos Presidente” resuena con fuerza en un clima de tensiones entre diferentes sectores políticos, afectando principalmente la relación entre el gobierno nacional y aquellos que se sienten desilusionados por su gestión.

El surgimiento de Hechos: una respuesta a la polarización política

En un escenario donde las fuerzas tradicionales han comenzado a perder terreno ante nuevas propuestas, Passaglia presenta su propia plataforma política, denominada Hechos. Este movimiento no solo representa una ruptura con el PRO, sino que también busca posicionarse como una alternativa viable en un panorama donde la polarización entre libertarios y peronistas es cada vez más aguda. La decisión de formar un nuevo partido se debe a la necesidad de representar a una parte de la población que no se siente identificada con los extremos actuales.

La figura de Manuel Passaglia, a sus 37 años, se convierte en un símbolo de la nueva camada política que busca conectar con los votantes desde un lugar genuino. De esta manera, su propuesta no solo trata de ganar escaños, sino de ofrecer una voz a aquellos que se sienten olvidados por las promesas incumplidas de la administración actual.

Merchandising de Milei y cerveza marca "Afuera": así fue el Woodstock libertario que se hizo en Alemania con la presencia de Lilia Lemoine

Imagen: Corbis | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un llamado a la acción y la crítica a la gestión actual

En su campaña, Passaglia no escatima en críticas hacia el gobierno de Axel Kicillof. En un reciente mensaje en sus redes sociales, el ex intendente cuestionó las decisiones tomadas en el Senado respecto a la distribución de recursos, incluyendo el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Según su interpretación, estas medidas parecen más un intento de consolidar poder que de verdaderamente atender las necesidades de la ciudadanía.

  • Proyectos aprobados: Reparto de ATN y nuevo régimen sobre impuestos.
  • Objetivo de los gobernadores: Aumentar fondos a través de coparticipación.
  • Cronograma: Desembolso diario y automático, lo que elimina la burocracia.

Estas declaraciones no son solo una crítica, sino un llamado a la acción, instando a los ciudadanos a cuestionar la narrativa oficial y considerar nuevas opciones en las urnas. La frase de Passaglia se convierte en un grito de alerta ante lo que percibe como desinterés gubernamental hacia los problemas reales de la población.

Construyendo un futuro alternativo en la Provincia de Buenos Aires

Con una estrategia que se aleja de las tácticas políticas tradicionales, Hechos se posiciona como un espacio para aquellos que buscan un cambio real en la gestión provincial. La propuesta de Passaglia va más allá de la crítica; se centra en ofrecer soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la Provincia de Buenos Aires, en áreas como la economía, la seguridad y la educación.

Algunos de los ejes que el ex intendente propone incluyen:

  • Desarrollo económico local: Incentivar a las PyMEs y fomentar el empleo.
  • Seguridad: Implementar políticas de prevención y apoyo a las fuerzas de seguridad.
  • Educación: Mejorar la infraestructura escolar y promover programas de capacitación.

El enfoque de Passaglia se basa en una visión de futuro que prioriza las necesidades de la comunidad por encima de los intereses partidarios, lo que podría resonar con un electorado cansado de la lucha entre los grandes partidos políticos.

La foto de Mauricio Macri y Donald Trump: "Reencuentro en la final del Mundial de Clubes"

Foto: Zuma Press | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones finales ante un cambio inminente

Sin duda, la carrera electoral de Manuel Passaglia y su nueva fuerza Hechos se presenta como un fenómeno a seguir. La manera en que este ex intendente aborde las preocupaciones de los ciudadanos podría ser un punto de inflexión en la política provincial. A medida que se acercan las elecciones, el clamor por un liderazgo que escuche y responda a las necesidades del pueblo se vuelve más urgente.

El mensaje de “No jodamos Presidente” no solo es un reto a la figura del actual gobierno, sino un reflejo de un deseo colectivo de autenticidad y efectividad en la política. La pregunta que queda en el aire es: ¿podrá Passaglia convertir esa desilusión en votos y, eventualmente, en un cambio tangible para la Provincia de Buenos Aires?

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *