No tires el agua del aire acondicionado: estos son todos los beneficios para tus plantas, según los expertos
Por Carlos López · 04 Aug 2025 – 11:36 PM -03 Ver perfil
© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El agua no deseada que se convierte en un aliado para el jardín
En medio del constante avance de la tecnología y la búsqueda de prácticas más sostenibles, el agua del aire acondicionado emerge como un recurso inesperado y valioso para quienes aman la jardinería. Este fenómeno, cada vez más popular entre los entusiastas de las plantas, ha sido destacado por expertos como Felipe, conocido en TikTok como @quiero_verde. Su mensaje, dirigido a una audiencia que busca alternativas ecológicas, revela un camino hacia el cuidado de las plantas que cada vez más personas están dispuestas a explorar.
Propiedades del agua condensada
El agua que se recoge del aire acondicionado tiene características únicas que la hacen idónea para ciertas especies de plantas. En primer lugar, su pH ácido es ideal para plantas acidófilas como las hortensias y camelias. Este tipo de especies prosperan en suelos que presentan un nivel de acidez mayor, lo que significa que el agua del aire acondicionado puede ser un regalo para ellas. Al no contener cloro ni sales, esta agua evita el riesgo de dañar las raíces, lo que la convierte en una opción segura para el riego ocasional.
Sin embargo, es fundamental recordar que, aunque esta agua tiene beneficios, carece de nutrientes. Felipe también aclara que, si bien es un recurso económico y ecológico, no reemplaza la necesidad de utilizar fertilizantes líquidos. Asegurarse de que las plantas reciban el alimento necesario es crucial para un crecimiento saludable. Por lo tanto, es esencial complementar el uso de agua del aire acondicionado con un programa de fertilización adecuado.
Foto: Alamy | © 2025 InfoNow Noticias
Precauciones a tener en cuenta
El uso de agua del aire acondicionado no está exento de retos. Aunque puede ser muy beneficioso, es recomendable filtrarla antes de aplicarla a las plantas. Esto ayuda a eliminar impurezas como polvo y moho, que podrían perjudicar el desarrollo de las plantas. La calidad del agua es fundamental; un simple filtro o colador puede marcar la diferencia entre un riego exitoso y uno que cause estrés a la planta.
Además, es importante observar las señales que las plantas envían. Si comienzan a mostrar signos de estrés, como hojas amarillas o un crecimiento deficiente, se recomienda suspender el uso de esta agua y revertir a métodos de riego más convencionales. La adaptación a las necesidades específicas de cada planta es un arte que todo jardinero debe dominar.
Imagen: AP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Un paso hacia la sostenibilidad
En un mundo donde la crisis del agua y el cambio climático son preocupaciones constantes, prácticas como la reutilización del agua del aire acondicionado representan un cambio positivo y necesario. Este tipo de iniciativas no solo ayuda a reducir el desperdicio, sino que también fomenta una mayor conexión entre los seres humanos y la naturaleza. Usar este recurso no solo es una forma de cuidar nuestras plantas, sino también un acto de responsabilidad hacia el medio ambiente.
Al final, el jardín puede convertirse en un microcosmos de nuestras decisiones diarias. Cada acción, por pequeña que sea, contribuye a un futuro más sostenible. Así que, antes de drenar el agua de tu aire acondicionado, piensa en el regalo que le puedes hacer a tus plantas y, de paso, al planeta.