“NOoo Ludo!”: un festival musical busca alertar por los riesgos de las apuestas online en los jóvenes

0

Por María Gómez · 19 Jul 2025 – 08:48 PM -03 Ver perfil

 Un llamado a la conciencia: la música como herramienta de prevención En un contexto donde el fenómeno de las apuest... Descubre más sobre inclusión, juv...

Crédito: UPI – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un llamado a la conciencia: la música como herramienta de prevención

En un contexto donde el fenómeno de las apuestas online se infiltra en la vida cotidiana de los jóvenes, una iniciativa destaca como un faro de esperanza y advertencia. El próximo 26 de julio, el Arena Parque Roca se transformará en un enclave musical y educativo gracias a la fundación CasaSan, que organizará un festival gratuito destinado a visibilizar los riesgos de la ludopatía entre menores. Este evento no solo busca entretener, sino también generar conciencia sobre un problema creciente que afecta a las nuevas generaciones.

Música y reflexión: un festival con propósito

NOoo Ludo!” no es solo un festival más en el calendario cultural de la ciudad, es una respuesta contundente a la normalización de las apuestas en la sociedad actual. Influencers y creadores de contenido a menudo presentan estas plataformas como un pasatiempo atractivo, sin advertir sobre sus consecuencias devastadoras. En este sentido, el evento se alza como un espacio para que los jóvenes disfruten de la música y al mismo tiempo reflexionen sobre los peligros que acechan su bienestar emocional y financiero.

Además de la música, el festival incluirá actividades variadas que fomentan un ambiente inclusivo. La idea es que los asistentes no solo absorban entretenimiento, sino que también participen de manera activa en la construcción de su conocimiento crítico sobre este tema. Los artistas invitados, como G Sony y Neo Pistea, ofrecen una mezcla de ritmos urbanos que resuenan con la realidad de muchos jóvenes, y su voz se convierte en una poderosa herramienta de comunicación.

El evento contará con el show de G Sony, un cantante y rapero reconocido por haber sido el ganador de la Red Bull Batalla de los Gallos en su versión argentina en 2014.

Imagen: MCT | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un enfoque integral: el rol de CasaSan

La fundación CasaSan, organizadora del evento, ha sido un pilar en la lucha contra las problemáticas que enfrentan los adolescentes en situación de vulnerabilidad. Su enfoque en el freestyle como medio de inclusión ha permitido que muchos jóvenes encuentren en la música una forma de expresión y transformación personal. Esto no solo contribuye a su desarrollo artístico, sino que también les proporciona herramientas para enfrentar desafíos cotidianos, incluyendo la presión social hacia las apuestas.

El trabajo de CasaSan en este ámbito es multidimensional. A través de talleres y actividades recreativas, la institución busca crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia de tomar decisiones informadas, evitando caer en las garras de la ludopatía. La metodología de CasaSan se basa en el diálogo y la participación activa de los jóvenes, lo que les permite formar su propia visión crítica sobre temas complejos como las apuestas y su impacto en la vida cotidiana.

Un fenómeno creciente: datos sobre la ludopatía juvenil

El incremento de jóvenes involucrados en apuestas online es alarmante. Según recientes estudios, aproximadamente 1 de cada 10 jóvenes en Argentina ha experimentado problemas relacionados con el juego. Este dato pone de manifiesto la urgencia de abordar el tema desde una perspectiva social y educativa. A continuación, algunos datos que ilustran esta problemática:

  • 73% de los jóvenes considera que las apuestas son una forma válida de entretenimiento.
  • 37% de los adolescentes ha hecho alguna apuesta online en el último año.
  • 12% sufren problemas de adicción relacionados con el juego.

Estos números reflejan una realidad que no puede ser ignorada. La falta de regulación en el ámbito digital y la promoción de las apuestas por parte de figuras públicas han creado un entorno que facilita el acceso a estas prácticas, lo que representa un riesgo significativo para la salud mental y financiera de los jóvenes.

Más que un festival: una comunidad en acción

El festival “NOoo Ludo!” se convierte en una plataforma para que jóvenes talentos puedan demostrar su capacidad artística y reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva el uso de las apuestas. El patio gastronómico y las exhibiciones de breakdance a cargo del Fort Crew complementan la propuesta, ofreciendo un espacio inclusivo donde la cultura urbana puede florecer mientras se aborda un tema crítico.

Este evento, que promete ser una jornada de diversión y aprendizaje, también invita a las familias a participar y dialogar sobre las realidades de la ludopatía. En un mundo cada vez más conectado, es crucial que tanto padres como jóvenes se informen y sean conscientes de los riesgos que corren al involucrarse en un entorno de apuestas online.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *