Nueve de cada diez bienes durables son más caros en Argentina que en Brasil y Paraguay

0

La dura realidad del costo de vida en Argentina

Un reciente estudio del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) revela que la situación económica de Argentina es alarmante, especialmente en el sector de bienes durables. El informe, elaborado por la Fundación Mediterránea, indica que el 90% de estos productos son más caros en Argentina que en países vecinos como Brasil y Paraguay.

Imagen de noticia

Impacto en el consumidor argentino

El estudio destaca que la disparidad en precios afecta directamente el bolsillo de los argentinos. Por ejemplo, el costo de productos como electrodomésticos y muebles es significativamente mayor en comparación con lo que se paga en el resto de la región. Esta situación no solo limita el acceso a bienes esenciales, sino que también genera un clima de incertidumbre económica, donde el consumidor se siente cada vez más apremiado por la inflación y el tipo de cambio.

Una mirada a la indumentaria y calzado

Además de los bienes durables, el informe también resalta que la indumentaria y el calzado son otros sectores en los que Argentina muestra un marcado aumento de precios. Esto plantea la pregunta de cómo este fenómeno afecta a las empresas locales y su competitividad en un mercado cada vez más globalizado. Con un alto costo de producción y un poder adquisitivo en descenso, la situación se torna crítica para los habitantes de este país que ven cómo sus ingresos no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *