Ozzy Osbourne murió: por qué le decían el “Príncipe de la tinieblas”

0

Por María Gómez · 22 Jul 2025 – 05:10 PM -03 Ver perfil

Un legado inquebrantable: la huella de un ícono del heavy metal El mundo de la música ha recibido una noticia que ha est... Descubre más sobre artistas, most...

Crédito: AFP – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un legado inquebrantable: la huella de un ícono del heavy metal

El mundo de la música ha recibido una noticia que ha estremecido a fans y críticos por igual: el fallecimiento de Ozzy Osbourne el 22 de julio de 2023, a los 76 años. Este icónico cantante británico, cuyo nombre es sinónimo de heavy metal, marcó una era con su poderosa voz y su estilo único, dejando tras de sí un legado que sigue vigente en la actualidad. Su vida y carrera han estado rodeadas de controversias, pero también de un talento indiscutible que lo llevó a ser apodado el “Príncipe de las tinieblas”.

El nacimiento de un sobrenombre

La historia del apodo de Osbourne se remonta a los inicios de su carrera con la banda Black Sabbath. En 1970, el grupo lanzaba su primer álbum, titulado “Black Sabbath”, donde la canción homónima causó conmoción y fascinación. La atmósfera oscura y los riffs potentes de la música hicieron que muchos los asociaran con el ocultismo y lo siniestro. En sus primeras presentaciones, el sonido de la canción era tan intenso que, como el propio Ozzy relató en una entrevista con New Musical Express en 2016, provocaba que “las mujeres jóvenes se asustaran”.

Con el tiempo, la idea de ser vistos como “los amigos de Satán” se convirtió en parte de la marca de la banda, y así, el artista comenzó a ser conocido como el “Príncipe de las tinieblas”. Este epíteto, aunque a menudo se usaba de manera despectiva, también reflejaba la imagen de rebeldía y desafío que Ozzy encarnaba en la cultura musical de su época.

El exlíder de Black Sabbath, en un show que dio en un partido de la NFL, en 2022. Foto: AP Photo/Ashley Landis.

Crédito: AFP – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Impacto cultural y legado musical

A lo largo de su carrera, Ozzy Osbourne no solo fue una figura central en Black Sabbath, sino que también logró un notable éxito como solista. Su álbum “Blizzard of Ozz”, lanzado en 1980, lo catapultó a la fama internacional, introduciendo éxitos como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”. La mezcla de su voz distintiva y su estilo teatral contribuyó a consolidar su estatus de leyenda.

Además de su música, Ozzy se convirtió en un símbolo de una vida marcada por excesos y controversias. Desde sus episodios de abuso de sustancias hasta su peculiar vida familiar, su vida fue un reflejo de las tensiones entre el estrellato y la realidad. En este sentido, su figura ha sido objeto de numerosos documentales y series, que han explorado tanto su carrera como su vida personal, convirtiéndolo en un personaje mediático por excelencia.

La evolución de la imagen del “Príncipe de las tinieblas”

Con el paso de los años, la imagen del “Príncipe de las tinieblas” ha evolucionado. Mientras que en sus primeros años el enfoque era principalmente sobre su música y su estética oscura, en tiempos recientes, Ozzy se ha transformado en un ícono de la cultura pop, siendo protagonista en programas de televisión como The Osbournes, que mostraron su vida familiar de una manera más humanizada y cómica.

A pesar de su imagen ruda, el artista ha sabido conectar con diferentes generaciones, llevando su música a un público más amplio. La ironía de su apodo ha sido objeto de reinterpretaciones, mostrando que debajo de la fachada del “malvado” hay un hombre que ha luchado con sus propios demonios, tanto en el escenario como en la vida personal.

El músico británico, cuando interpretó la canción "Black Sabbath" en un recital de 2013, parte de la gira mundial de ese año.

© Bloomberg – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un adiós que resuena en el ámbito musical

La muerte de Ozzy Osbourne no solo marca el final de una era, sino que también deja un vacío en la industria musical. Su influencia se siente en una generación de artistas metaleros y rockeros que han crecido escuchando su música. Las nuevas generaciones, que han descubierto su legado a través de plataformas digitales, continúan rindiéndole homenaje, asegurando que su música nunca caiga en el olvido.

En un momento donde el heavy metal sigue evolucionando, la figura del Príncipe de las tinieblas permanecerá como un símbolo de resistencia y autenticidad, recordándonos la poderosa conexión entre la música y la experiencia humana. Su legado será celebrado y estudiado, no solo por sus contribuciones musicales, sino también por la forma en que vivió su vida al límite, desafiando las convenciones y abrazando su propia oscuridad.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *