Panamericanos Junior de Asunción: tras la polémica descalificación de Mateo Kalejman, Malena Santillán consiguió el segundo oro para Argentina

Por Juan Pérez · 11 Aug 2025 – 11:44 PM -03 Ver perfil
Imagen: Shutterstock | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Un triunfo en medio de la adversidad: Malena Santillán brilla en la natación argentina
Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción continúan siendo una plataforma de gran relevancia para los jóvenes deportistas de la región. El panorama se tornó agridulce para la delegación argentina tras la reciente descalificación de Mateo Kalejman en la contrarreloj de ciclismo en ruta. Sin embargo, la alegría regresó rápidamente con una destacada actuación de la nadadora Malena Santillán, quien logró consagrarse campeona en los 200 metros espalda, sumando una nueva medalla de oro para el país.
El contexto de la competencia
La jornada del domingo se presentaba como un desafío emocional para el equipo argentino. Desde el inicio, la tensión se hizo palpable con la controversia alrededor de la descalificación de Kalejman, quien había demostrado su potencial en la contrarreloj. Este hecho dejó a muchos aficionados con un sabor amargo, cuestionando decisiones arbitrales y dejando en la cuerda floja el desempeño de la delegación.
Contracorriente de esta situación, Malena Santillán, una joven de 17 años originaria de Córdoba, se convirtió en el faro de esperanza. Su participación en los 200 metros espalda no solo fue un acto de resistencia, sino también un momento de reivindicación para el equipo argentino en los Juegos. La presión que recaía sobre ella fue transformada en energía positiva, llevándola a alcanzar una nueva marca histórica.
Un récord que resuena
La final de los 200 metros espalda fue un espectáculo vibrante, donde Malena no solo se alzó con la medalla de oro, sino que también estableció una nueva plusmarca panamericana de la categoría. Con un tiempo de 2m10s36, la cordobesa superó el récord anterior de Celia Pulido, quien había marcado 2m13s10 durante las clasificaciones matutinas. Este nuevo registro además la colocó en la historia del deporte argentino y sudamericano.
El podio se completó con Celia Pulido logrando la medalla de plata con un tiempo de 2m11s67 y Cecilia Diekele, de apenas 15 años, quien se llevó el bronce con 2m11s92. Este evento no solo resalta los logros individuales, sino también la calidad del deporte juvenil en Argentina, que apuesta por el futuro.
El sacrificio detrás del éxito
La emotividad de Malena Santillán tras su victoria fue palpable. En una entrevista con TyC Sports, expresó su alegría y sorpresa por el tiempo alcanzado, resaltando el arduo trabajo y el esforzado entrenamiento que la llevó a este momento. Desde su mudanza a Santa Fe, Santillán ha estado comprometida con su desarrollo como nadadora, entrenando intensamente para mejorar sus marcas.
Esta experiencia ha sido un viaje de sacrificio y dedicación. Atrás quedan los días de adversidad y las horas de práctica en la piscina, que ahora empiezan a dar sus frutos. La victoria de Malena simboliza no solo su talento, sino también el esfuerzo colectivo de entrenadores, compañeros y familiares que han creído en su potencial.
El futuro del deporte argentino
La destacada actuación de Malena Santillán y su récord histórico despiertan esperanzas en el ámbito deportivo argentino. Este momento se convierte en un ejemplo de superación y resiliencia, vital para los jóvenes deportistas que ven en ella un modelo a seguir. La importancia de estos Juegos no radica únicamente en las medallas, sino en la creación de un legado de excelencia y esfuerzo.
El deporte argentino enfrenta desafíos constantes, pero también oportunidades que surgen de la dedicación y el talento de jóvenes como Malena. A medida que avanzamos en el evento, es esencial reconocer no solo los triunfos, sino también el espíritu de lucha que cada atleta representa, convirtiéndolos en embajadores de un país que sigue soñando en grande.