París: nadar en el Sena, un sueño que esperó más de 100 años y que solo duró un día

0
Imagen destacada de noticia

Por Carlos López · 07 Jul 2025 – 04:42 PM -03 Ver perfil

 Un horizonte de libertad en aguas parisinas efímeras El pasado sábado, una ilusión colectiva emergió entre los habi... Descubre más sobre riesgo, organi...

Crédito: Getty Images – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un horizonte de libertad en aguas parisinas efímeras

El pasado sábado, una ilusión colectiva emergió entre los habitantes de París: la posibilidad de nadar en el Sena, un lujo que se había mantenido en la penumbra por más de un siglo. Este evento, organizado por la alcaldía de París, atrajo a cerca de 3.000 bañistas que se sumergieron en estas aguas históricas, solo para ver su experiencia truncada por inclemencias meteorológicas y preocupaciones sanitarias.

Un evento esperado, una experiencia instantánea

La iniciativa, conocida como “la bagnade”, no solo fue un evento recreativo; fue un símbolo de la lucha de los ciudadanos por reivindicar su conexión con un río que ha sido parte integral de la historia de París. Los bañistas, con sus almohadas naranjas inflables, se lanzaron a las aguas correntosas del Sena, con vistas emblemáticas como la torre Eiffel y el ministerio de Economía como telones de fondo. Sin embargo, este momento de felicidad se desvaneció rápidamente ante la llegada de lluvias torrenciales.

Desafíos medioambientales que ensombrecen el disfrute

Las consecuencias de las precipitaciones fueron inmediatas. La alcaldía de París se vio obligada a cerrar las tres piscinas de aguas abiertas: Bras Marie en el distrito 4, Grenelle en el distrito 15, y Bercy en el distrito 12. Este cierre se debió a una red de drenaje que mezcla el agua de lluvia con aguas residuales, lo que plantea un riesgo significativo para la salud pública. En un giro irónico, las condiciones se complicaron aún más debido a la presencia de barcos habitados cuyas instalaciones están conectadas directamente al río.

Las aguas del Sena volvieron a recibir a bañistas en París este sábado por primera vez desde 1923. Foto EFE

Imagen: Lehtikuva | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

  • 3.000 bañistas participaron en la bagnade.
  • 3 piscinas en París cerradas debido a las lluvias.
  • Riesgo de E. Coli en el agua del Sena.

La realidad de las infraestructuras urbanas

La situación del Sena pone de relieve las falencias en la infraestructura de gestión de aguas de París. En una ciudad que aspira a ser un ejemplo de modernidad y sostenibilidad, la mezcla de aguas pluviales y residuales representa un grave obstáculo. Cuando las lluvias son copiosas, las autoridades no tienen más opción que verter el desbordamiento directamente al río, lo que se traduce en una restricción de acceso a sus aguas. La bandera roja que ondeó en la entrada de las piscinas no solo simboliza el cierre temporal de este espacio recreativo, sino también un llamado de atención sobre la necesidad urgente de soluciones innovadoras en la gestión hídrica de la ciudad.

Personas disfrutando de su tiempo libre de verano frente al río Sena, en París, Francia. Foto Xinhua

Crédito: Getty Images – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un eco de esperanza para el futuro

A pesar de este revés, la bagnade ha abierto un diálogo sobre la importancia de revitalizar las relaciones de los ciudadanos con el Sena. En un momento donde el cambio climático y las infraestructuras envejecidas amenazan la calidad de vida urbana, la experiencia de nadar en el río es una anhelo que resuena en el corazón de los parisinos. La conexión con el agua es vital para el bienestar de cualquier ciudad, y París no es la excepción. Los organizadores y la alcaldía deberán ahora reflexionar sobre cómo convertir este sueño en una realidad sostenible, donde la diversión y la seguridad vayan de la mano.

En resumen, el evento de nadar en el Sena fue más que una simple actividad recreativa; fue una manifestación del deseo colectivo de reconectar con un patrimonio natural que ha estado relegado durante tanto tiempo. A medida que el agua de lluvia continúa cayendo sobre la ciudad, también lo hace la responsabilidad de las autoridades de garantizar un entorno seguro y accesible para todos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *