Paro de subte en todas las líneas, este lunes 4 de agosto: a qué hora será

0

Por Carlos López · 04 Aug 2025 – 07:57 AM -03 Ver perfil

Un lamento en las entrañas de la ciudad: el impacto del paro en el subte Este lunes 4 de agosto, los usuarios de la red ... Descubre más sobre subterráneos, ...

Foto: Polaris | © 2025 InfoNow Noticias

Un lamento en las entrañas de la ciudad: el impacto del paro en el subte

Este lunes 4 de agosto, los usuarios de la red de subterráneos de Buenos Aires se verán afectados por un paro general que abarca todas las líneas. La decisión, impulsada por el gremio de trabajadores del subte y del Premetro, se origina en una trágica pérdida: la muerte de un conductor de la línea D, víctima de cáncer de pulmón. Este hecho resuena profundamente en una comunidad que ha experimentado la pérdida de varios compañeros de trabajo, y pone de relieve las preocupaciones sobre la seguridad laboral y la salud en un sistema de transporte vital para la capital argentina.

Razones detrás de la medida de fuerza

La muerte de Walter Berhovel, un experimentado conductor de subte, ha sido un golpe duro para sus colegas y para el gremio Agtsyp, que ha decidido llevar a cabo un paro en solidaridad y protesta. La causa de su muerte, según el sindicato, se debe a la exposición prolongada al asbesto en las formaciones de los trenes. Un hecho alarmante que no solo afecta a Berhovel, sino que se convierte en un símbolo de un problema que ha cobrado la vida de otros trabajadores en condiciones similares.

El gremio ha indicado que este es el quinto caso reportado de un trabajador que ha fallecido a causa del cáncer de pulmón ligado a la exposición al asbesto, lo que exige una respuesta inmediata y efectiva. Los reclamos no solo abarcan una revisión exhaustiva de las condiciones laborales, sino que también demandan un recambio urgente de las formaciones que contienen este material altamente peligroso.

Comunicado del gremio de trabajadores del subte que anuncia un paro de dos horas para el lunes

© AFP – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Horarios y repercusiones del paro

La medida de fuerza está programada para desarrollarse en dos etapas. Primero, de 10 a 12 en los talleres del sector, donde los trabajadores se manifestarán como medida de “autodefensa”. Luego, el paro completo se hará sentir entre las 13 y las 15 de este lunes, afectando a todas las líneas: A, B, C, D, E, H y el Premetro. Esto significa que miles de usuarios se verán obligados a buscar alternativas de transporte en las horas pico de la tarde.

La demanda de colectivos aumentará, y se prevé que las calles experimenten un notable aumento en el tráfico. La interconexión entre distintos modos de transporte público será puesta a prueba, y tanto usuarios como empresas de transporte deberán adaptarse rápidamente a una situación que se presenta como un reto logístico significativo.

La salud laboral en la mira

Este paro no es un hecho aislado, sino que forma parte de un contexto más amplio en el que la salud y la seguridad de los trabajadores se encuentran en el centro del debate. La exposición al asbesto es un tema que ha sido históricamente ignorado en diversas industrias, y el sector del transporte no es la excepción. Según informes, el asbesto ha sido asociado con múltiples enfermedades graves y su uso en las formaciones de subte es motivo de creciente preocupación.

Las autoridades y las empresas deben tomar en serio los reclamos de los trabajadores, quienes, como señala el gremio, tienen derecho a exigir condiciones laborales seguras. En este sentido, la respuesta a las demandas de recambio de formaciones y mejora de la salud laboral debe ser contundente y rápida.

Emova descarta que la muerte del trabajador aludido por el gremio está vinculada a su historia laboral.

© AFP – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un llamado a la reflexión

La tragedia que ha llevado a la comunidad del subte a una jornada de paro no es solo un inconveniente para los pasajeros, sino una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la vida humana en el ámbito laboral. La muerte de un compañero debe ser un catalizador para el cambio, un recordatorio de que la seguridad y la salud de los trabajadores debe ser la máxima prioridad en cualquier sector. ¿Cuántas vidas más son necesarias para que se tomen medidas concretas? Cada día, los trabajadores del subte se enfrentan a riesgos que no deberían existir, y es imperativo que tanto la sociedad como las autoridades tomen decisiones que prioricen su bienestar.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *