“Penal claro e imprudente”: el argumento del árbitro Lamolina para el polémico triunfo de Barracas Central contra Racing

0

Por Ana Martínez · 13 Jul 2025 – 09:45 AM -03 Ver perfil

Una decisión controvertida que marca el inicio del torneo En la apertura del Torneo Clausura, el encuentro entre Barraca... Descubre más sobre histórico, gol...

Imagen: DPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Una decisión controvertida que marca el inicio del torneo

En la apertura del Torneo Clausura, el encuentro entre Barracas Central y Racing Club se convirtió en un escenario de controversia y debate tras un penal que definió el partido en los últimos minutos. El árbitro Nicolás Lamolina, en el centro de la polémica, argumentó su decisión de sancionar la falta que permitió a Rodrigo Insua anotar el gol de la victoria para el ‘Guapo’. Este desenlace, que afectó a un histórico como Racing, generó reacciones enérgicas tanto en la hinchada como en los analistas deportivos.

El contexto del penal: ¿imprudencia o fatalidad?

La jugada que desató el escándalo se produjo en el tiempo adicionado, un momento crítico que muchas veces altera la percepción de lo ocurrido en el campo de juego. Según el propio Lamolina, la decisión de sancionar el penal se basó en la imprudencia del jugador implicado. “La dificultad está en que todo nace de un tanto del otro equipo y encima estábamos en el descuento, pero hay un penal imprudente”, comentó el árbitro, intentando justificar una acción que dejó a muchos aficionados en estado de shock.

El contexto en el que se produjo el penal es fundamental para entender la magnitud de la polémica. Racing había logrado abrir el marcador y parecía encaminarse hacia una victoria, hasta que un contragolpe de Barracas Central culminó en la falta que cambiaría el rumbo del partido. Este tipo de decisiones, que pueden cambiar el destino de un club, despiertan pasiones y divisiones entre los seguidores del fútbol argentino.

Con final caliente, Barracas Central venció a Racing: lo ganaba con gol de Maravilla Martínez y lo perdió porque el VAR vio que antes había hecho un penal

© Polaris – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

El papel del VAR en la controversia

La intervención del VAR ha sido uno de los temas más debatidos en el fútbol moderno. En este caso, fue el encargado de alertar a Lamolina sobre la posible infracción. “Dentro de la revisión pedí velocidad normal y ángulos amplios. Hay imprudencia”, explicó el árbitro sobre su actuación. Este tipo de tecnología, diseñada para reducir errores, también es susceptible a la interpretación subjetiva, lo que añade un nivel extra de complejidad al análisis de la jugada.

Algunos aficionados se preguntan si la tecnología realmente ha mejorado la justicia en el fútbol o si, por el contrario, ha generado más confusión. Lo cierto es que la acción del VAR, lejos de calmar los ánimos, intensificó la discusión sobre la validez del penal. En este sentido, el papel del árbitro principal se vuelve crucial, ya que su interpretación final es la que se convierte en ley en el campo.

Reacciones y análisis de expertos

Las reacciones no tardaron en llegar, tanto de los aficionados como de los analistas. Muchos expertos en el fútbol argentino consideran que la decisión de Lamolina fue desafortunada. A través de redes sociales y programas de televisión, se multiplicaron las críticas hacia el árbitro, con algunos exjugadores y analistas cuestionando la lógica detrás de la sanción.

Por otro lado, otros argumentan que el fútbol es un deporte de situaciones límites, donde incluso un gesto involuntario puede ser interpretado como imprudente. Este contraste de opiniones refleja la pasión que despierta el deporte en el país y cómo las decisiones arbitrales pueden influir en la historia de los clubes.

La jugada de la polémica en Racing vs Barracas Central: la explicación de Lamolina a Arias para justificar su decisión

© Polaris – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Más allá de la polémica: el impacto en Barracas y Racing

Más allá de lo que se discuta sobre el penal, el impacto de esta victoria para Barracas Central es significativo. Al iniciar el torneo con un triunfo agónico sobre un rival de peso como Racing Club, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez se posiciona favorablemente en la tabla y genera confianza en su hinchada. Esta victoria puede ser un impulso anímico crucial para el resto de la competición.

Por otro lado, la derrota deja a Racing con interrogantes y presión para el próximo partido. Un equipo con la historia y las expectativas del ‘Academia’ no puede permitirse titubeos en sus actuaciones. Este resultado podría ser un punto de inflexión que, si no se maneja adecuadamente, podría desencadenar una crisis en el plantel.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *