Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): qué es y cómo solicitarla

0

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en El Cronista, Economía

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en El Cronista, Economía

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es una de las iniciativas más importantes que ofrece el gobierno argentino para brindar un apoyo económico a nuestros mayores. En un país donde la esperanza de vida sigue en aumento, asegurar que nuestros abuelos y abuelas tengan un ingreso digno se vuelve fundamental. Pero, ¿qué es exactamente la PUAM? ¿Quiénes pueden acceder a ella y cómo se puede solicitar? En este artículo, te ofrecemos toda la información que necesitas para entender y gestionar este beneficio.

¿Qué es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)?

La PUAM es una prestación no contributiva que garantiza un ingreso mensual a personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión. Esta medida busca apoyar a aquellos que, por diversas razones, no pudieron acceder a los beneficios del sistema jubilatorio tradicional. A través de la PUAM, se proporciona un alivio económico a un sector de la población que a menudo se encuentra en situaciones vulnerables.

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en El Cronista, Economía

Características principales de la PUAM

  • No contributiva: Esto significa que no requiere que la persona haya realizado aportes previos al sistema, lo cual es clave para quienes no han podido trabajar formalmente.
  • Monto: La PUAM es equivalente al 80% de una jubilación mínima, lo que proporciona un ingreso significativo para muchos adultos mayores.
  • Actualización: Su valor se actualiza periódicamente según la Ley de Movilidad Jubilatoria, lo que asegura que el monto se mantenga en línea con el costo de vida.

¿Quiénes pueden solicitar la PUAM? Requisitos actualizados

Para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), es necesario cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, se destacan:

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en El Cronista, Economía
  • Ser argentino nativo o naturalizado.
  • Residir en el país al momento de realizar la solicitud.
  • Tener 65 años o más.
  • No percibir otra jubilación o pensión del sistema previsional argentino.

Es importante mencionar que la PUAM se ha convertido en una opción fundamental, especialmente tras el fin de la moratoria previsional. Muchos adultos mayores se encuentran en la necesidad de acceder a este tipo de apoyo, dado que no cuentan con los años de aportes requeridos para una jubilación tradicional.

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en El Cronista, Economía

¿Cómo solicitar la PUAM? Paso a paso

Solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es un proceso que se puede realizar de manera sencilla. Aquí te dejamos un paso a paso:

  • Reúne la documentación necesaria: DNI, constancia de CUIL y, si corresponde, documentación que acredite tu situación económica.
  • Accede a la página de ANSES: Visita el sitio web oficial donde podrás encontrar información adicional y la opción de iniciar tu trámite.
  • Completa el formulario: Deberás llenar un formulario online con tus datos personales y situación actual.
  • Solicita un turno: Es posible que necesites asistir a una oficina de ANSES para finalizar el trámite, así que no olvides pedir tu turno.
  • Espera la confirmación: Una vez que hayas presentado tu solicitud, recibirás una notificación sobre la aprobación o denegación de tu PUAM.

Beneficios adicionales de la PUAM

Además del ingreso mensual, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también otorga otros beneficios que son vitales para el bienestar de los adultos mayores:

  • Cobertura de salud: Los beneficiarios tienen acceso al sistema de salud pública, lo que incluye atención médica y medicamentos.
  • Asignaciones familiares: La PUAM permite acceder a asignaciones que pueden complementar los ingresos familiares.

Lugares y actividades para adultos mayores en Argentina

Si eres beneficiario de la PUAM, es posible que desees aprovechar tu tiempo libre para disfrutar de actividades recreativas y culturales. Aquí algunos lugares y actividades recomendadas:

  • Centro Cultural Kirchner: Ofrece diversas actividades culturales y es un espacio ideal para disfrutar de conciertos y exposiciones.
  • Parque Tres de Febrero: Un hermoso espacio verde en Buenos Aires, perfecto para caminatas y picnics.
  • Clases de baile: Muchos centros comunitarios ofrecen clases de tango y folklore, ideales para socializar y mantenerte activo.

FAQ sobre la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

  • ¿Cuánto es el monto mensual de la PUAM? La PUAM equivale al 80% de una jubilación mínima y se actualiza periódicamente.
  • ¿Puedo trabajar y recibir la PUAM? Sí, siempre que no percibas otra jubilación o pensión.
  • ¿La PUAM es vitalicia? Sí, mientras cumplas con los requisitos establecidos.
  • ¿Qué hago si mi solicitud es denegada? Puedes apelar la decisión o consultar en ANSES para obtener más información sobre los motivos de la negativa.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *