Por comprar petróleo ruso, Trump suma otro arancel a la India y llega hasta 50%

0

Por María Gómez · 06 Aug 2025 – 12:46 PM -03 Ver perfil

Las repercusiones del nuevo arancel de Trump a la India: un golpe a la economía emergente En un giro inesperado de la po... Descubre más sobre ambos, cambio,...

Imagen: DPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Las repercusiones del nuevo arancel de Trump a la India: un golpe a la economía emergente

En un giro inesperado de la política comercial estadounidense, Donald Trump ha decidido imponer un arancel del 25% a las importaciones de petróleo ruso por parte de India, elevando así la carga arancelaria total a un sorprendente 50%. Esta medida, anunciada tras un encuentro en el Kremlin con Vladimir Putin, tiene como objetivo castigar a Moscú por su involucramiento en el conflicto en Ucrania, pero también tiene implicaciones serias para la economía india. Las empresas y el gobierno indio se enfrentan ahora a un desafío considerable en un contexto global ya complicado.

Contexto de la decisión: tensiones globales y políticas internas

La decisión de Trump no puede entenderse sin considerar el trasfondo de las tensiones geopolíticas actuales. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, los países occidentales han buscado formas de debilitar económicamente a Rusia, una estrategia que ha incluido sanciones y limitaciones comerciales. Sin embargo, la medida contra India es paradigmática, ya que se dirige a un aliado clave en la región del Asia-Pacífico. India, con la creciente necesidad de diversificar sus fuentes de energía, se ha convertido en un importante cliente del petróleo ruso, creando así un dilema en su política exterior.

  • 25% – Nuevo arancel impuesto a India por petróleo ruso.
  • 50% – Tasa combinada de aranceles a las importaciones de petróleo ruso.
  • 21 días – Tiempo para que India y Rusia negocien con la Casa Blanca.

Impacto económico en India: ¿un golpe a la emergente potencia?

La imposición de este arancel podría tener serias consecuencias para la economía india. Hasta ahora, India había sido vista como una alternativa viable a China para las empresas estadounidenses que buscaban reubicar su producción. Sin embargo, el aumento de costos en las importaciones de petróleo podría desplazar estas expectativas. Las empresas que dependen del petróleo ruso para sus operaciones se verán obligadas a buscar fuentes más caras o alternativas, lo que podría generar un efecto dominó en varios sectores.

El enviado de Trump se reunió durante casi tres horas en total hermetismo con Putin. Foto: EFE

Foto: Gamma-Rapho | © 2025 InfoNow Noticias

El gobierno indio también enfrenta presiones internas. Con una economía que ya está lidiando con la inflación y un crecimiento moderado, este nuevo arancel representa un desafío adicional para Narendra Modi, quien ha estado promoviendo una política de autosuficiencia energética y diversificación de fuentes. La tensión entre la necesidad de energía asequible y las presiones externas se intensificará, obligando a India a reevaluar sus relaciones comerciales y estratégicas.

Relaciones comerciales entre EE.UU. e India: un camino en peligro

La decisión de Trump también plantea preguntas sobre el futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos e India. Históricamente, ambos países han estado construyendo un fuerte lazo estratégico, especialmente en áreas como la defensa y tecnología. Sin embargo, este nuevo arancel podría ser visto como un acto hostil, que pone en riesgo futuras colaboraciones. Las empresas estadounidenses que habían comenzado a invertir en el mercado indio podrían reconsiderar sus estrategias ante un clima de incertidumbre y hostilidad comercial.

Además, este arancel contrasta con las medidas existentes contra China, donde Trump ha impuesto aranceles del 30% a productos de ese país, sin incluir en esta ocasión a la nación asiática en el conflicto del petróleo ruso. Este tratamiento diferenciado podría generar resentimiento en Nueva Delhi, resaltando una falta de equidad en la política comercial de EE.UU.

Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional del 25% a India. Foto: EFE

Foto: Gamma-Rapho | © 2025 InfoNow Noticias

El futuro del petróleo ruso y las alternativas para India

Con este arancel, India se ve empujada a buscar alternativas al petróleo ruso, un desafío considerable. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores podrían beneficiarse temporalmente de la crisis, aumentando sus precios y volume de ventas. Sin embargo, esta situación es insostenible a largo plazo.

Las empresas indias y el gobierno están ahora en un momento crítico para diversificar sus fuentes de energía. Esto podría significar un renovado interés en energías renovables, que han sido una prioridad en la agenda de Modi, pero que aún están en desarrollo. La capacidad de India para adaptarse a este cambio determinará su resiliencia comercial y económica en los próximos años.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *