Presentación del nuevo Renault Boreal: cómo es el nuevo SUV y cuándo llega a la Argentina
Por Juan Pérez · 10 Jul 2025 – 12:14 PM -03 Ver perfil
Imagen: Reuters | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El Boreal llega para competir en el segmento de SUV en Argentina
Finalmente, el telón se levanta para el nuevo SUV de Renault, el Boreal, que promete un impacto significativo en el mercado automotriz argentino. Este lanzamiento, que se produce en el contexto de un creciente interés por los vehículos utilitarios deportivos, no solo redefine la oferta de la marca francesa, sino que también podría alterar la dinámica competitiva del segmento. La llegada de este modelo afectará tanto a los consumidores en busca de nuevas opciones como a los competidores establecidos en la región.
Características destacadas del Boreal
El Boreal se sitúa estratégicamente entre el Duster y el Grand Koleos. Este nuevo modelo no solo exhibe un diseño contemporáneo, sino que también integra tecnología de punta que refleja las tendencias actuales en movilidad. Entre sus características más notables se encuentran:
- Motor eficiente y potente, diseñado para un rendimiento óptimo en diversas condiciones.
- Espacio interior generoso que prioriza la comodidad de los pasajeros.
- Sistemas avanzados de asistencia a la conducción, alineados con las exigencias de seguridad moderna.
La combinación de estas características sugiere que el Boreal no es solo un vehículo más en el mercado, sino un competidor serio que busca redefinir las expectativas de los consumidores.
© Télam – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Producción y lanzamiento regional
La producción del Boreal comenzará en agosto de 2025 en Curitiba, Brasil, un paso que refuerza el compromiso de Renault con la producción local y la expansión en mercados emergentes. Se espera que el SUV haga su debut en Argentina a fines del primer trimestre de 2026. Este proceso de fabricación en Brasil no solo optimiza costos, sino que también asegura que el modelo sea adaptado a las particularidades del mercado latinoamericano.
La compañía ha declarado que el Boreal será exportado a un total de 71 países, lo que señala un esfuerzo integral para posicionar a Renault como un actor clave en el segmento C de SUV. Este enfoque global demuestra la confianza en el potencial del Boreal para atraer a consumidores en diversas regiones.
Un nuevo capítulo en la estrategia de Renault
El Boreal es más que un nuevo modelo; representa el cuarto peldaño de la estrategia de International Game Plan de Renault, que incluye la fabricación de ocho nuevos vehículos fuera de Europa. Además de este nuevo SUV, la estrategia incluye modelos como el Kardian, el Duster y el Grand Koleos, todos ellos diseñados para satisfacer la demanda de un mercado en constante evolución.
La declaración de Ivan Segal, CEO de Renault en América Latina, durante la presentación del Boreal, subraya la importancia de este modelo: “El Boreal marca el comienzo de una nueva etapa en nuestra estrategia de posicionamiento premium y fortalecimiento de nuestra ofensiva comercial en el segmento C”. Este enfoque indica un cambio hacia una oferta más diversificada y competitiva que podría atraer a un público más amplio.
© Télam – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El panorama competitivo
La llegada del Boreal se produce en un contexto donde el mercado de SUV en Argentina es cada vez más dinámico y competitivo. Este modelo competirá directamente con vehículos como el Volkswagen Taos, el Toyota Corolla Cross, el Jeep Compass y el Ford Territory. Cada uno de estos competidores ofrece características únicas y ha sabido captar la atención del consumidor argentino.
La presencia del Boreal en este entorno competitivo podría hacer que los consumidores reevalúen sus opciones, especialmente considerando las características superiores y el enfoque en la calidad que Renault ha prometido. Sin duda, el Boreal no solo será un nuevo contendiente, sino que también podría establecer nuevos estándares en la industria automotriz local.