Primera baja en la alianza PRO-LLA: un intendente macrista se suma al partido que creó otro rebelde al acuerdo
Por Juan Pérez · 16 Jul 2025 – 06:10 PM -03 Ver perfil
© ANSA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
El descontento macrista se hace palpable en Buenos Aires
La política en la provincia de Buenos Aires ha entrado en una fase de incertidumbre tras la decisión del intendente Javier Martínez, de Pergamino, de abandonar la alianza entre PRO y La Libertad Avanza (LLA). Esta jugada, que se revela como la primera baja significativa de un integrante del PRO en la coalición, marca un punto de inflexión que podría afectar el equilibrio de fuerzas en la región. La acción de Martínez, alineándose con los hermanos Santiago y Manuel Passaglia en el partido Hechos, pone de manifiesto las tensiones internas en el nuevo armado político.
Las razones detrás de la ruptura
La disidencia de Martínez no es un episodio aislado. Las tensiones dentro de la alianza han sido objeto de análisis desde hace semanas, y su decisión de desvincularse del PRO puede entenderse desde varios ángulos. En primer lugar, la presión por mantener una imagen de autonomía y liderazgo regional ha jugado un papel fundamental en su elección. Al asociarse con Hechos, Martínez busca resaltar un modelo de gestión que ha sido exitoso en su municipio, que lo ha llevado a optar por una estructura que le permita destacar su trabajo sin el yugo de una coalición que, en su visión, podría debilitar su base de apoyo.
En segundo lugar, el contexto electoral actual es especialmente volátil. Los cierres de listas se aproximan, y la competencia se intensifica. Con un electorado que se muestra cada vez más demandante y crítico, los intendentes macristas están evaluando sus opciones estratégicas. En este sentido, la elección de Martínez puede verse como un acto de desafío, un intento de reconfigurar su espacio político antes de que la situación se cristalice de manera irreversible.
Impacto en el panorama político bonaerense
La salida de Martínez podría ser solo el principio de una serie de movimientos similares. Los rumores sobre la posible deserción de otros intendentes del PRO han comenzado a circular, creando un clima de inquietud dentro de las filas de la coalición. La situación actual podría estar sentando las bases para una reconfiguración del mapa político en la provincia, donde el liderazgo de Jorge Macri se ve claramente desafiado.
- Intendentes macristas en riesgo de deserción: 5
- Secciones electorales críticas: 2
- Fechas clave: Cierre de listas el sábado
El caso de Martínez ejemplifica las fricciones que pueden surgir en coaliciones que, aunque prometedoras en el papel, no logran consolidar un verdadero sentido de unidad entre sus miembros. La política, como se sabe, es un juego de alianzas, pero también de identidades. La búsqueda de un espacio propio, como ha hecho el intendente de Pergamino, podría inspirar a otros a seguir su ejemplo, lo que transformaría la dinámica en una contienda electoral ya de por sí reñida.
Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo se desarrollan estos acontecimientos y qué otros intendentes pueden seguir el camino de Javier Martínez. A medida que se acerquen los cierres de listas, las decisiones tomadas en este periodo tendrán un impacto significativo en el futuro del PRO y su capacidad para mantener una posición competitiva en la provincia de Buenos Aires.