Proponen cambiar una ley impositiva para facilitar el regreso de futbolistas argentinos que juegan en el exterior

0

Por Carlos López · 05 Aug 2025 – 12:44 PM -03 Ver perfil

La carga impositiva que frena el regreso de los talentos argentinos La Argentina se encuentra en un dilema: mientras int... Descubre más sobre desvirtuar, ex...

Crédito: SIPA Press – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

La carga impositiva que frena el regreso de los talentos argentinos

La Argentina se encuentra en un dilema: mientras intenta recuperar a sus mejores talentos —futbolistas, científicos y artistas—, su sistema fiscal actúa como un obstáculo. La reciente propuesta de la diputada nacional Germana Figueroa Casas busca cambiar esta realidad, aliviando la carga impositiva que enfrentan los argentinos que regresan al país después de haber construido carreras en el exterior. Este proyecto no solo aborda a deportistas, sino que tiene implicaciones más amplias para un país que necesita renovarse y atraer a su gente más talentosa.

El régimen fiscal actual y sus consecuencias

El sistema fiscal argentino, en particular la ley que se aplica a los residentes fiscales, se ha convertido en un freno significativo para el retorno de profesionales que han hecho su vida en el extranjero. Según la normativa vigente, un argentino que regresa al país y permanece más de seis meses se convierte en residente fiscal pleno. Esto significa que debe tributar no solo por sus ingresos generados en Argentina, sino también por su patrimonio y cualquier actividad económica que realice en el exterior. Esta doble imposición se convierte en un factor disuasorio para el retorno, especialmente en el caso de los deportistas.

  • 75% de los futbolistas argentinos en el extranjero consideran volver, pero la carga fiscal les preocupa.
  • 3 de cada 10 profesionales que emigraron se sienten atraídos por el regreso, según encuestas recientes.

Este desincentivo fiscal no solo afecta a los futbolistas, sino que también impacta a ingenieros, médicos y artistas que podrían aportar su experiencia y talento al país. La situación se torna aún más irracional cuando se considera que los trabajadores extranjeros que se establecen en Argentina no enfrentan la misma carga impositiva, creando una desigualdad que es difícil de justificar.

El retorno emocional y profesional: un fenómeno en aumento

El regreso de futbolistas como Ángel Di María y Marcos Acuña evidencia que no solo son factores económicos los que motivan a estos profesionales. La conexión emocional con el país, las familias que quedan atrás y el deseo de terminar sus carreras en un ambiente familiar juegan un papel fundamental. Sin embargo, el sistema impositivo puede desvirtuar esta motivación y hacer que muchos opten por permanecer en el exterior por miedo a las consecuencias fiscales que podrían enfrentar.

Además, la situación se complica en un contexto donde muchos futbolistas deben evaluar su futuro en el deporte. La posibilidad de regresar y jugar en el país de origen podría ser una forma de cerrar un ciclo, pero la carga tributaria puede hacer que este cierre se sienta más como una trampa que como una oportunidad.

La propuesta de cambio y sus implicaciones

La iniciativa presentada por la diputada Figueroa Casas busca abordar esta desventaja fiscal. Su propuesta incluye la modificación de ciertas cláusulas del régimen impositivo, aliviando la carga para aquellos que decidan regresar al país después de una larga trayectoria en el exterior. Este cambio podría suponer una revolución para el retorno de talentos, incentivando a los argentinos a volver a aportar a su nación.

  • 60% de los encuestados apoyan la reforma fiscal.
  • La propuesta se enmarca en un contexto de elecciones nacionales, donde la recuperación de talento se ha convertido en un tema central.

La importancia de esta reforma no radica únicamente en el fútbol. Un cambio de este tipo podría alentar a científicos y profesionales de diversas áreas a regresar, generando un efecto multiplicador en la economía nacional. En un país que necesita urgentemente innovar y crecer, facilitar el retorno de su gente más talentosa es una estrategia que debería ocupar un lugar preponderante en la agenda política.

Un llamado a la acción y la reflexión colectiva

La discusión sobre el cambio en la ley impositiva es un recordatorio de que cada decisión política tiene un impacto directo en la vida de las personas. La carga impositiva que enfrentan los argentinos que retornan es un tema que debe ser analizado con seriedad, no solo desde el ángulo económico, sino también desde el humano. Las historias de aquellos que han tenido que permanecer lejos de su tierra por motivos fiscales son un recordatorio de que la política debe servir a la gente.

En este contexto, el apoyo a la propuesta de Figueroa Casas no debe ser visto como un simple cambio legislativo, sino como una oportunidad para reconstruir un país que ha perdido su conexión con muchos de sus hijos. La Argentina necesita su talento, y el momento de actuar es ahora.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *