Publican el audio del VAR del penal que Merlos le dio a Central ante Lanús: un acierto y el “no seas ladrón” que le costó la expulsión a Izquierdoz

0

Por Juan Pérez · 21 Jul 2025 – 08:10 AM -03 Ver perfil

La controversia del penal que reabre el debate sobre el uso del VAR en el fútbol argentino El encuentro entre Lanús y Ro... Descubre más sobre punto, nahuel,...

Crédito: ITAR-TASS – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

La controversia del penal que reabre el debate sobre el uso del VAR en el fútbol argentino

El encuentro entre Lanús y Rosario Central ha sido el epicentro de una nueva polémica en el fútbol argentino, no solo por la vuelta del público visitante tras años de restricciones, sino también por una decisión arbitral que ha generado un amplio debate. El árbitro Andrés Merlos, tras consultar el VAR, otorgó un penal a favor del Canalla, lo que desató la indignación de los seguidores del Granate y dejó una marca en la actuación del defensor Carlos Izquierdoz.

La jugada que cambió el rumbo del encuentro

El momento clave se produjo a los 25 minutos del segundo tiempo. Tras un saque del arquero Nahuel Losada, se produjo un choque en el área que terminó con la caída del delantero Gaspar Duarte. A primera vista, muchos consideraron que el atacante había simulado la falta, pero, tras revisarse las imágenes, la decisión de Merlos cobró sentido. La imprudencia de Losada fue evidente, lo que llevó a la sanción del penal.

El diálogo entre Merlos y el encargado del VAR, Silvio Trucco, evidenció que la percepción inicial podía haber sido errónea. “Lo toca. Lo lleva puesto”, fue la confirmación que validó la decisión arbitral. Este tipo de interacción marca un antes y un después en la manera en que el fútbol argentino está comenzando a gestionar el uso de la tecnología para la toma de decisiones.

La tabla de posiciones del Torneo Clausura: River con puntaje ideal, Boca y el Rojo no arrancan y Racing ganó por primera vez

Crédito: ITAR-TASS – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

La explosividad de la discusión: los gritos de “no seas ladrón”

La controversia no terminó con el penal. La expulsión de Izquierdoz, tras un intercambio verbal con el árbitro, fue un capítulo que añadió más leña al fuego. “No seas ladrón”, fueron sus palabras, que resonaron en el estadio y que le costaron una tarjeta roja directa. Este tipo de reacciones son cada vez más comunes en el marco de la tensión que genera el VAR, donde la presión de los jugadores y las decisiones arbitrales se cruzan de manera explosiva.

La frase, que podría ser interpretada como una simple reacción al momento, plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los árbitros y la gestión de las emociones en el campo de juego. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la autoridad del árbitro y la pasión del jugador.

El impacto en el juego y en la afición

La decisión de Merlos tuvo un impacto directo no solo en el partido, que terminó con un 1-0 a favor de Rosario Central, sino también en el ánimo de los aficionados. La vuelta del público visitante fue un evento significativo, pero la controversia que rodeó al penal y la expulsión de Izquierdoz empañó lo que debió ser una celebración del fútbol. Los hinchas de Lanús sintieron que se les había negado una oportunidad justa, lo que genera un clima de frustración y desconfianza hacia las decisiones arbitrales.

  • 12 años sin público visitante en partidos de Primera División.
  • 1-0 final entre Lanús y Rosario Central.
  • 25 minutos del segundo tiempo tuvo lugar el penal.

El drama de la futbolista inglesa Jess Carter: denunció "abuso racial" durante la Eurocopa, dio de baja sus redes y la policía investiga el caso

Crédito: ITAR-TASS – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones sobre el futuro del arbitraje y el VAR en Argentina

Este episodio pone de relieve la necesidad de un diálogo más profundo sobre la implementación del VAR en el fútbol argentino. La tecnología, si bien es una herramienta valiosa, también puede generar confusión y polémica. Cada vez más, es esencial que los arbitrajes sean claros y que se entienda el razonamiento detrás de cada decisión. El fútbol argentino tiene una rica tradición, y cualquier cambio en sus reglas y prácticas debe ser manejado con cuidado y precisión.

En última instancia, el uso del VAR debe ser una mejora, no una fuente de discordia. El partido entre Lanús y Rosario Central puede ser recordado como un punto de inflexión en la percepción pública del arbitraje, pero también como una oportunidad para fortalecer el diálogo entre jugadores, árbitros y aficionados. La pasión por el fútbol argentino merece este esfuerzo.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *