Qué dijo Germán Portanova tras la derrota por penales de la Selección Argentina ante Colombia en la Copa América femenina
Por María Gómez · 29 Jul 2025 – 01:50 PM -03 Ver perfil
Foto: Efe | © 2025 InfoNow Noticias
La resiliencia del equipo argentino en la adversidad
La reciente semifinal de la Copa América Femenina dejó una huella profunda en la afición argentina. La Selección Argentina, dirigida por el entrenador Germán Portanova, quedó a un paso de la final tras una emocionante definición por penales ante Colombia. Este desafío no solo marcó el fin de sus aspiraciones de gloria en el torneo, sino que también ofreció una mirada sincera sobre el espíritu del equipo y su potencial futuro.
Un balance positivo a pesar de la derrota
En sus declaraciones posteriores al partido, Portanova se mostró reflexivo y optimista, a pesar del dolor de la eliminación. En sus propias palabras, “quiero irme orgulloso de mis jugadoras”. Esta afirmación resalta no solo su compromiso hacia el equipo, sino también su capacidad para ver el panorama completo, más allá del resultado inmediato. La eliminación no opaca el gran desempeño que mostró la selección a lo largo del torneo.
La Albiceleste llegó a la semifinal invicta, un logro que subraya la evolución del fútbol femenino en Argentina y el trabajo arduo de cada jugadora. Más allá de la tristeza por no alcanzar la final, el equipo ha asegurado su lugar en los Panamericanos de Lima 2027, lo que ofrece una nueva oportunidad para brillar en el ámbito internacional.
La definición por penales: un momento decisivo
La tanda de penales fue un reflejo de la presión y las emociones que rodean a estos encuentros. La selección argentina convirtió 4 de sus 6 disparos, mostrando destreza y determinación. Florencia Bonsegundo, Sophia Braun, Aldana Cometti y Kishi Núñez marcaron, pero las fallas de Paulina Gramaglia y Eliana Stábile pesaron en el resultado final. El penal más doloroso fue sin duda el último, que se estrelló contra el travesaño, un instante que quedará grabado en la memoria de todos los aficionados.
Por su parte, el equipo colombiano, liderado por jugadoras como Catalina Usme y Linda Caicedo, mostró una solidez admirable en la tanda, convirtiendo todos sus tiros, excepto el de Mayra Ramírez, que impactó en el travesaño. Este partido no solo fue un duelo de habilidades, sino un verdadero testimonio de la presión que implica jugar en el más alto nivel del fútbol femenino.
El futuro del fútbol femenino argentino
A pesar de la amargura de la derrota, el camino hacia adelante es esperanzador. La actuación de la selección en la Copa América Femenina reafirma que el fútbol femenino en Argentina está en ascenso. Portanova enfatiza en su discurso la necesidad de “levantar el ánimo” y busca motivar a sus jugadoras para los futuros desafíos. Esta perspectiva positiva es esencial para mantener la ilusión y el compromiso hacia el desarrollo del fútbol femenino en el país.
Con cada torneo, el fútbol femenino gana más reconocimiento y apoyo en Argentina. Las jóvenes futbolistas ven en estas jugadoras a referentes, lo que promete un futuro brillante para el deporte. La clasificación a los Panamericanos es un paso importante, y el desafío ahora será no solo competir, sino también inspirar a la próxima generación.
Reflexiones finales de un líder en la adversidad
La frase de Germán Portanova, “la voluntad de Dios fue que hoy perdamos y se acepta”, refleja no solo la humildad de un entrenador, sino también la esencia misma del deporte: la aceptación de la derrota como parte del juego. Este enfoque permite a las jugadoras y al cuerpo técnico aprender y crecer tras cada partido, sin perder de vista sus sueños y aspiraciones.
A medida que el fútbol femenino continúa su evolución en Argentina, momentos como este se convierten en lecciones valiosas. La derrota ante Colombia puede haber cerrado una puerta, pero, sin duda, ha abierto muchas más en el camino a seguir. La pasión por el deporte y el compromiso de sus protagonistas aseguran que el fútbol femenino argentino tiene un futuro prometedor por delante.